Pasaporte Café
Participa
Hola, mi gente cafetera! Soy yo, su veci ÑAÑO Cafetero, y les voy a enseñar cómo recorrer este evento de manera ¡fácil, rápido y deliciosa, como un buen sorbo de café nariñense! La clave para participar activamente con los más de 60 stands de café especial, productos derivados, muestra empresarial, tecnológica, y emprendimientos es nuestro Pasaporte Digital.
Para que quede registrado oficialmente su paso por la feria, acérquese a cada punto de exhibición y ¡tenga su celular listico! Cada vez que visite un stand, escanee el código QR que allí encontrará. Una vez que escanee, podrá evaluar su experiencia, registrar si hizo una compra, y escribir el valor. Esta acción es fundamental, ya que ayuda a que todos conozcamos qué tan bien nos fue con cada stand. Además, en la ventana principal del pasaporte, usted podrá ver qué stands ya visitó (aparecerán en color) y cuáles aún le faltan por descubrir (estarán en gris). ¡Así que anímese a completar su recorrido!
Cuando haya visitado todos los stands, recibirá un mensaje de felicitación. Recuerde, el Pasaporte Digital le acompaña en cada paso, para que disfrute, evalúe y conozca lo mejor del café de Nariño.
Agenda
Aquí encontrarás la agenda del evento, la cual está cuidadosamente diseñada para conectar a toda la cadena de valor del café, incluyendo una agenda académica con ponencias de expertos globales en cultivo y comercialización, la gran subasta internacional, y emocionantes competencias de catación y filtrado para baristas. Además, podrás descubrir la riqueza de los cinco mundos de Nariño a través de la muestra cultural gastronómica y la granja interactiva, un espacio educativo y divertido para toda la familia. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta feria cafetera tan importante!
Pasaporte
Ya que has estado recorriendo la feria y escaneando los códigos QR de nuestros increíbles stands, es momento de obtener tu Pasaporte Digital y revisar tu participación.
Para acceder a tu registro, después de escanear el código QR, verás la portada del Pasaporte Digital. Luego, debes presionar la opción “Iniciar sesión”. Una vez allí, elige la opción “Ingresar con Google” y entra directamente con tu cuenta.
Al ingresar, en la ventana principal del Pasaporte Digital, podrás ver el registro detallado de tu participación. Podrás ver los stands que ya visitaste. Además, el Pasaporte te mostrará cuántas veces tú has visitado cada stand. Si durante tu visita utilizaste la función de evaluación, la información sobre si hiciste una compra y el valor también quedará registrada en tu pasaporte.
¡Recuerda mantener tu pasaporte activo para disfrutar, evaluar y conocer lo mejor del café de Nariño!
Mapa Cafetero
¡Hola a todos los apasionados por el café de Nariño! Queremos invitarlos a que, mientras disfrutan de nuestro evento, se sumerjan en la geografía única que hace a nuestro café tan especial. Nariño cuenta con condiciones inigualables, como nuestros suelos volcánicos y la producción en alturas de hasta 2.300 metros sobre el nivel del mar, factores que otorgan a nuestros granos ese sabor complejo y apetecido a nivel mundial.
Para que conozcan exactamente dónde florece esta excelencia, pueden explorar nuestro mapa interactivo (o la visualización geográfica que muestre estos datos). Allí podrán descubrir que el cultivo se extiende por 41 de los 64 municipios del departamento, donde trabajan más de 40.412 familias caficultoras. Podrán identificar la aptitud cafetera del territorio, con 111.860,854 hectáreas con aptitud alta para el cultivo.
Además, el mapa les permitirá navegar por las seis principales subregiones cafeteras—Juanambú, Río Mayo, Occidente, Cordillera, Guambuyaco y Abades—, y ver cómo se distribuye la cosecha. Por ejemplo, la subregión Juanambú concentra la mayor producción, con 12.806,84 toneladas, seguida por Río Mayo con 7.759,00 toneladas. ¡Anímense a explorar la riqueza de Nariño, donde la geografía y el trabajo de nuestra gente cosechan la mejor taza!
Juega
Para nuestras familias, entusiastas y curiosos del café! Queremos que su visita a «Nariño La Mejor Taza 2025» sea una experiencia completa, llena de sabor y conocimiento para todas las edades. Por eso, hemos diseñado «Café de Letras«, nuestro divertido Juego de Sopa de Letras Tradicional. Este juego es la actividad perfecta para que grandes y pequeños se sumerjan en el fascinante mundo del café de una manera lúdica y educativa.
Con este juego aprenderán sobre los factores únicos de nuestro departamento, como los suelos volcánicos y la producción en gran altitud, y los atributos de calidad que evalúan nuestros catadores, como el aroma, la acidez y el cuerpo. De esta manera, «Café de Letras» ayuda a fomentar el consumo informado de cafés especiales y a fortalecer la cultura cafetera regional. ¡Anímense a participar y a convertirse en expertos de la terminología cafetera de Nariño!