Municipios de Ipiales y Pasto abren sus puertas a la edición 18 de la Temporada de Letras

Un encuentro que fortalece la lectura y la cultura del departamento, con el respaldo de la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño.

La Temporada de Letras: Feria del Libro Pasto – Ipiales llega a su edición número 18 como uno de los encuentros literarios más importantes del suroccidente colombiano. Este 2025, la programación inicia en Ipiales, del 24 al 27 de septiembre en el Banco de la República, y continúa en Pasto, del 29 de septiembre al 4 de octubre en la Casona Taminango. Más de 350 actividades, 50 invitados nacionales e internacionales y 80 propuestas regionales conforman la agenda de este año.

La Gobernación de Nariño, a través de la Dirección Administrativa de Cultura, respalda esta versión con una inversión superior a 80 millones de pesos, gestión que hace posible la presencia de 20 autores ecuatorianos, 20 colombianos, 20 representantes de diferentes municipios del departamento, en más de 40 actividades de formación para el sector cultural del departamento.

Álvaro Reyes, Director administrativo de Cultura, destacó la importancia de la feria: “La cultura es un eje del Plan de Desarrollo “Nariño, Región País para el Mundo” y una herramienta fundamental para consolidar acciones de paz para la comunidad. Esta edición se enlaza con el proyecto de bibliotecas y constituye un preámbulo para la apertura de la Biblioteca Departamental, uno de los hitos más significativos para esta administración”.

Un espacio abierto, diverso y gratuito

La feria reafirma su carácter incluyente con más de 50 actividades dirigidas a la niñez, talleres de narración oral y propuestas diseñadas para despertar la imaginación de las nuevas generaciones.

Mariela Guerrero Vélez, Directora de la Fundación Qilqay y de la Temporada de Letras, expresó: “Son 18 años en los que hemos crecido gracias al apoyo de entidades regionales y nacionales. En esta temporada queremos que el público participe de una gran estrategia para formar lectores”.

La programación también abrirá conversaciones sobre fronteras y literatura, cine, pódcast, creación sonora, alimentación y territorio. Además, incluirá presentaciones artísticas, conciertos, performances, laboratorios creativos y lanzamientos editoriales.

Artistas invitados

Entre los invitados de Colombia se encuentran, Giuseppe Caputo, Amalia Satizábal, Alekos, Pilar Lozano, Pablo Montoya y Tu Rockcito. Desde Ecuador llegarán Wayra Velásquez, Yuliana Ortiz, Santiago Vizcaíno Armijos, Cristina Burneo Salazar y Yana Lema, mientras que el escritor Ahmad Mohsen representará a Egipto.

Vladimir Hernández, Coordinador de la Red Departamental de Bibliotecas, resaltó la articulación institucional: “La Red trabaja en el Plan Departamental de Oralidad, Lectura, Escritura y Espacios, para fortalecer la participación en ferias del libro. Queremos que este evento sea un espacio de encuentro y circulación, donde autores y escritores del departamento puedan mostrar sus procesos y dialogar con el país y la región”.

Con eventos como este, Pasto e Ipiales se consolidan como escenarios donde la literatura enlaza comunidades, generaciones y saberes, así como el compromiso con la construcción de territorios lectores.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles