Niños y adultos con discapacidad visual cumplen el sueño de tocar instrumentos musicales con la estrategia inclusiva KUNAC en Nariño

A través del Laboratorio creativo y de inclusión musical, niños, niñas y adultos con discapacidad visual, cumplieron el sueño de tocar un instrumento musical, gracias a la estrategia KUNAC, la cual les permite aprender a tocar zampoñas adecuadas con señalética braille, para darle vida a melodías y ritmos musicales especialmente sanjuanitos, huaynos, taquiraris, sayas y cumbiones.

Este proyecto cultural, artístico y música se distingue por su enfoque inclusivo, ofreciendo oportunidades de crecimiento personal y herramientas adaptadas para el aprovechamiento del tiempo libre, así mismo, busca derribar barreras y construir puentes entre comunidades a través del arte, con enfoque en el mejoramiento de la seguridad y la convivencia.

Desde la Gobernación de Nariño, a través de la subsecretaría de Gestión Pública se gestionan recursos para la implementación de estas acciones que no solo facilitan una experiencia sonora ancestral y educativa, sino que también marca un paso significativo hacia la creación de un entorno artístico más inclusivo y accesible, impulsando la carrera de músicos emergentes, y reforzando la conexión con las raíces culturales de los nariñenses de manera ecológica con la elaboración de instrumentos biodegradables.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido