Con el fin de implementar acciones que brinden seguridad y confianza en las próximas elecciones atípicas en el municipio de Iles el próximo domingo 3 de noviembre, para elegir al nuevo alcalde 2024-2027, la comisión departamental de seguimiento electoral se reunió en esta localidad, analizando al detalle, lo concerniente a los lugares y mesas de votación habilitadas, participación política de los candidatos, asistencia al elector, jurados y testigos en puestos de votación, presencia de la fuerza pública, escrutinio y control del orden público previo y posterior a la jornada.
Durante esta reunión, los representantes de los partidos políticos en contienda, dieron a conocer algunas acciones que han ido en contravía de la libre democracia, como los hechos ocurridos en los últimos días, en los que candidatos aseguran fueron víctimas de situaciones de intimidación, por lo que desde la fuerza pública se reforzará la seguridad con presencia de 120 uniformados de la Policía Nacional en el casco urbano y rural; asimismo, el acompañamiento permanente de la Fiscalía General de la Nación en los puntos de votación, para recibir cualquier denuncia electoral, además, se anunció la presencia de una delegación de la oficina de Asuntos Electorales del Ministerio del Interior presente en el Puesto de Mando Unificado (PMU), del que también hacen parte la Gobernación de Nariño, Fuerza Pública y organismos de vigilancia, control y garantías electorales.
Hasta el momento, el balance presentado desde la Registraduría Nacional, la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Fiscalía y Personería Municipal, es de total normalidad y garantía para que los 7.546 ciudadanos habilitados para ejercer el voto, lo hagan sin ningún contratiempo en el horario establecido desde 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Autoridades del Departamento de Nariño invitan a la comunidad a participar masivamente de esta jornada, hacer uso del voto libre y a conciencia, respetar las diferencias políticas y coadyuvar en la seguridad, denunciando cualquier acción que atente contra la democracia; de igual manera a los candidatos, a respetar las reglas impuestas por la Registraduría Nacional, replicar con sus simpatizantes mensajes de respeto y aceptación de los resultados que arroje la jornada electoral.
