Ir al contenido

Instalada la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial para planificar el desarrollo sostenible de Nariño

La Secretaria técnica de la CROT, bajo la presidencia del Secretario de Gobierno Benildo Estupiñán y el Secretario de Planeación, Alfredo Rosero Vera, llevó a cabo la instalación de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial para el Departamento de Nariño.

A través de la ordenanza No. 039 de diciembre 5 de 2013, se realizó la instalación de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial, teniendo en cuenta el reglamento para la organización y el funcionamiento para planificar y gestionar el desarrollo sostenible del territorio, promoviendo la integración entre entidades locales, la cohesión regional y la asociatividad, que articule políticas nacionales con las realidades locales y priorice retos como la conectividad vial, la gestión de recursos naturales y la dinámica fronteriza con Ecuador.

La Comisión Regional de Ordenamiento Territorial la conforman:

Benildo Estupiñán, Secretario de Gobierno Departamental – Delegado del Gobernador como presidente de la CROT.

Ciro Meneses Yela, Subsecretario de Asuntos Agropecuarios, Transformación y Comercialización – delegado de la Secretaría de Agricultura.

Edwin Escobar Obando, Subsecretario de Gestión Ambiental – Delegado de la Secretaría de medio ambiente.

Dimitri Calderón Bravo, Director Departamental del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).

Sebastián Rojas Solarte, jefe de planeación y orientación estratégica – Delegado del director de la Corporación Autónoma Regional de Nariño CORPONARIÑO.

Diputado Francisco Valencia y Diputado Rodolfo Alexander Rassa – Delegados por parte de la Asamblea Departamental.

Oscar Fernando Benavides, docente Universidad de Nariño y Nelson Orlando Narváez, docente de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP – Expertos académicos especializados en ordenamiento territorial.

Todos los miembros de la CROT, tendrán la misión de realizar alianzas estratégicas y la cooperación transfronteriza, contribuyendo a un ordenamiento territorial coherente que responda a las necesidades sociales, económicas y ambientales de Nariño.