En cumplimiento con la normativa vigente, el Departamento de Nariño establece el siguiente procedimiento para el pago de sanciones por evasión de impuestos. A continuación, se detallan los pasos a seguir para efectuar el pago de manera correcta, garantizando la validez de la transacción y evitando inconvenientes. Es fundamental que todos los pagos se realicen únicamente en la cuenta bancaria oficial y que se remita el comprobante correspondiente con la información requerida.
Sigue las instrucciones detalladas a continuación para completar el proceso de manera segura y efectiva.
- Banco: Banco Agrario
- Cuenta de Ahorros: 448013030082 – 2
- A nombre de: Departamento de Nariño
- Concepto: Sanción por evasión de impuestos
- Consignación: Realiza el pago de la sanción en la cuenta oficial indicada.
- Obtención del Comprobante: Asegúrate de recibir el comprobante de consignación
por el monto correspondiente.
Una vez realizada la consignación, envía el comprobante al número de WhatsApp 320 6336737 con los siguientes datos:
- Número de proceso: [Especificar]
- Número de acta: [Especificar]
- Nombre del presunto contraventor: [Especificar]
- Número de identificación del contraventor: [Especificar]
- Nombre de quien realiza el pago: [Especificar]
- Una vez verificado el comprobante, Tesorería General del Departamento generará una nota bancaria, que funcionará como soporte de paz y salvo.
- Este documento será el respaldo necesario para archivar el proceso contravencional.
Beneficio por Pago Oportuno
El estatuto del Departamento de Nariño permite acogerse a una reducción del 50% de la sanción si el pago se realiza dentro del término legal establecido y únicamente en las cuentas oficiales del Departamento.
Advertencia importante
🚫 Ningún funcionario está autorizado para recibir pagos de manera personal.
Los pagos deben realizarse exclusivamente en la cuenta bancaria oficial:
Cuenta de ahorros: Banco Agrario: 448013030082 – 2
⚠️ No realices pagos en cuentas personales, aplicaciones como Nequi, ni en efectivo.
Nota Adicional:
Recuerda que el pago de la sanción no implica la devolución de la mercancía retenida.
Para más información, comunícate con las oficinas de la Gobernación de Nariño o el Grupo Anticontrabando.