Con el objetivo de reforzar la articulación entre el gobierno departamental y los sectores productivos de Nariño, el Gobernador Luis Alfonso Escobar lideró un encuentro con el Consejo Gremial y Empresarial del departamento, un espacio para escuchar y abordar las inquietudes y propuestas de los gremios en temas como conectividad vial, desarrollo empresarial y seguridad.
Durante la reunión, se acordó la creación de mesas técnicas de trabajo, que serán lideradas por la Secretaría de Planeación y la Dirección Administrativa de Turismo, en las que se priorizarán soluciones a las necesidades presentadas por transportadores, comerciantes, agricultores y otros sectores estratégicos. “El compromiso es generar acciones conjuntas que permitan contribuir al crecimiento de la competitividad del departamento”, destacó Arturo Ortega, Presidente del Consejo Gremial y Empresarial de Nariño.
Uno de los principales consensos fue la necesidad de intensificar gestiones ante el Gobierno Nacional para garantizar la ejecución de proyectos clave, como la mejora de corredores viales, dotación de aeropuertos y consolidación de un observatorio económico permanente.
“Ha sido muy productivo escuchar propuestas enfocadas en mejorar las carreteras secundarias y terciarias, ya que el campo necesita transportar sus alimentos a las ciudades de manera eficiente. Como gremio, estamos totalmente dispuestos a acompañar al Gobernador en los proyectos que mejoren la vida del agricultor y el ganadero en Nariño”, expresó Gladys Alicia Montufar, Presidenta de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño – Sagan.
La Gobernación de Nariño y el CGEN acordaron que estos espacios de diálogo se realizarán de manera bimensual, con presencia del Gobernador, con el fin de evaluar los avances en las mesas técnicas, priorizar nuevas necesidades y fortalecer las estrategias conjuntas. Este compromiso refleja el interés del gobierno departamental en mantener una comunicación constante con los sectores productivos y trabajar unidos para superar los desafíos históricos de Nariño, además de promover un desarrollo sostenible y competitivo para toda la región.
