Gobernación de Nariño refuerza control sobre el expendio de bebidas alcohólicas artesanales en Pasto

Gobernación de Nariño refuerza control sobre el expendio de bebidas alcohólicas artesanales en Pasto

En cumplimiento de un fallo judicial, la Gobernación de Nariño, a través de la Subsecretaría de Rentas, participó en un operativo interinstitucional de control en los parques Santiago y Rumiapamba, en la ciudad de Pasto. Durante la jornada, se evidenció la comercialización de bebidas alcohólicas artesanales, especialmente las elaboradas a base de chapil, una práctica que representa graves riesgos para la salud pública y afecta las finanzas departamentales.

El Estatuto Tributario Departamental prohíbe el consumo y la venta de este tipo de productos debido a sus inadecuados métodos de fabricación y transporte, los cuales pueden generar serios problemas de salud en los consumidores. Además, su comercialización ilegal perjudica las rentas departamentales y a los comerciantes de licores legales que cumplen con la normativa y contribuyen al desarrollo económico de la región a través del pago del impuesto al consumo.

El operativo se llevó a cabo en articulación con la Alcaldía de Pasto y la Policía Nacional, reafirmando el compromiso de las instituciones de proteger la salud de los nariñenses, garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes y sensibilizar a la ciudadanía de las consecuencias negativas del consumo de productos no regulados y su impacto en el bienestar colectivo.

“La venta y consumo de bebidas alcohólicas artesanales, además de ser ilegal, pone en riesgo la salud de quienes las consumen y afecta directamente los recursos públicos que se destinan a sectores vitales como la educación y la salud”, señaló el subsecretario de Rentas, David Cortés Serralde.

La Gobernación de Nariño reitera su compromiso con la legalidad, la salud pública y la protección de los recursos del departamento.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles