- octubre 24, 2025
 
La Administración departamental fortalece su compromiso con la protección y el respeto por la vida animal. Durante el encuentro con representantes del movimiento animalista, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, anunció nuevas acciones que consolidan a la región como un referente nacional en bienestar animal.
El conversatorio reunió a fundaciones, organizaciones y colectivos animalistas que dialogaron directamente con el mandatario departamental sobre los avances, retos y proyectos en marcha.
En este espacio, el mandatario presentó decisiones orientadas a ampliar la capacidad institucional y garantizar una atención permanente a los animales en situación de vulnerabilidad.
Entre los principales compromisos anunciados por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, se destacan:
• Incremento presupuestal: adición de $500 millones al presupuesto de bienestar animal para 2026, alcanzando los $1.700 millones.
• Aplicación efectiva de la Ley Ángel: convenio con el INPEC para garantizar la reclusión en establecimientos carcelarios de personas condenadas por maltrato animal.
• Fortalecimiento de los programas de esterilización y atención veterinaria de emergencias, con ejecución continua durante todo el año.
• Revisión de metas y resultados junto a organizaciones animalistas en el primer trimestre de 2026.
“La defensa de la vida no empezó por coyuntura ni por presión en este gobierno. Ha sido un compromiso real y tangible. No somos discurso, somos hechos”, afirmó el Gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo.
Avances en marcha
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible avanza en la ejecución de los cuatro ejes del Programa de Protección y Bienestar Animal, que comprenden: la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Esterilización en 24 municipios; el fortalecimiento de la Red de Guardianas REGPYBA; la implementación del convenio solidario para la atención veterinaria de urgencias y emergencias; y los planes de educación ciudadana para la tenencia responsable de animales. Todas estas iniciativas, con una inversión superior a 1.200 millones de pesos.
El Director del Establecimiento de Reclusión de Pasto, Cristian Alexander Hernández, confirmó el acuerdo con la Gobernación para recibir a sindicados por maltrato animal y garantizar su detención preventiva bajo programas de resocialización.
Por su parte, representantes de fundaciones como Corazones al Rescate y la Red Protectora de Animales destacaron la apertura al diálogo y la destinación de nuevos recursos. “Este es un logro para todos los que trabajamos por los animales y una muestra de respeto y acción por parte de la Gobernación de Nariño”, señalaron.
Con estas acciones, la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, demuestra que la defensa de los animales se construye con hechos, cooperación y compromiso ciudadano.

- octubre 24, 2025
 
En Pasto se desarrollará el XIX Congreso Nacional e Internacional de la Asociación de Entidades de Formación para el Trabajo (ASENOF), un espacio que reúne a instituciones educativas, gremios productivos y actores territoriales de todo el país para repensar el futuro de la educación superior con enfoque territorial, incluyente y transformador.
Del 22 al 24 de octubre, más de 400 participantes debatirán sobre los retos de la formación técnica y tecnológica frente a los cambios del mundo laboral, la transición productiva y las nuevas apuestas del país hacia la educación para la vida y la paz.
El Asesor de despacho y coordinador del equipo de Educación Superior de la Gobernación de Nariño, Rodrigo Duque López, destacó la relevancia del evento. “Este congreso es una oportunidad para definir, desde los territorios, una educación verdaderamente pertinente. Queremos construir rutas y trayectorias formativas que respondan a las potencialidades del departamento, escuchando las voces de nuestros jóvenes y del sector productivo. La educación debe ser motor de transformación, no una barrera”.
Política Pública de Educación Superior
El funcionario explicó que el Gobierno departamental trabaja en dos instrumentos esenciales que marcarán un antes y un después en la política educativa del suroccidente colombiano.
El primero, la Política Pública de Educación Superior, será construida de manera participativa junto al Ministerio de Educación Nacional, universidades y comunidades académicas. El segundo, la consolidación de una oferta de programas pertinentes al territorio, articulará las demandas de los sectores productivos con la vocación económica y cultural de las regiones.
Duque subrayó que el propósito es alinear las oportunidades de formación con las potencialidades de Nariño: turismo, minería sostenible, industria láctea y agrícola, entre otras. “Necesitamos que cada joven encuentre en la educación una posibilidad real de construir su proyecto de vida en el territorio”, señaló.
El Congreso que tiene lugar en el Hotel Cuéllar de Pasto, cuenta con la participación de delegados del Ministerio de Educación, la Universidad de Nariño, la EAP, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y diferentes instituciones de formación para el trabajo, nacionales e internacionales.
Mesas de trabajo
Las mesas de trabajo abordarán temas como pertinencia educativa, innovación curricular, rutas formativas flexibles y articulación con el Sistema Nacional de Cualificaciones, con el propósito de fortalecer la calidad, equidad y empleabilidad en la educación para el trabajo.
La realización de este congreso en Nariño consolida el papel del departamento como territorio pionero en la construcción de un modelo educativo incluyente, articulado a la paz y al desarrollo regional. Desde el sur del país se impulsa una visión de educación superior que reconoce las diferencias, valora el conocimiento local y apuesta por formar ciudadanos capaces de transformar sus comunidades.

Fotografía tomada de la red social de Facebook de ASENOF oficial
- octubre 24, 2025
 
on obras que transforman la vida de las comunidades, el Gobierno de Nariño fortalece el acceso al agua potable y al saneamiento básico en el sur del departamento.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, lideró un recorrido por los Municipios de Funes y Aldana, en el desarrollo de un ejercicio de microgerencia que permitió supervisar obras en ejecución y entregadas, contempladas en el Pacto Nariño para la Vida y la Paz.
Con una inversión cercana a los $8.000 millones, el Gobierno departamental impulsa proyectos que amplían la cobertura de agua potable y modernizan la infraestructura sanitaria, mejorando la calidad de vida de las comunidades rurales y urbanas del sur nariñense.
Progreso del acueducto en Funes
En el Municipio de Funes avanza el proyecto “Mejoramiento del sistema de acueducto del casco urbano, Fase I”, con una inversión de $3.998 millones en obra y $290 millones en interventoría.
La iniciativa contempla cámaras de captación, cinco tanques de almacenamiento, desarenador, laboratorio, depósito de suministros y redes de conducción. Actualmente registra un avance físico del 7,2%, superando la meta inicial del 3,35%.
Voces de la comunidad
Franklin Colón Villota, Representante legal del acueducto urbano, destacó que se trata de “un proyecto sin precedentes en Funes” y valoró la gestión del Gobernador y la articulación con la Alcaldía.
El docente de la Institución Educativa Mariscal Sucre, David Villota, señaló que la continuidad del servicio mejorará significativamente la calidad de vida de toda la comunidad.
Entrega de obras en el alcantarillado
En el Municipio de Aldana, el recorrido incluyó la entrega del proyecto “Optimización y rehabilitación del sistema de alcantarillado de la vereda San Luis, Fase I”, con una inversión de $3.497 millones en obra y $209 millones en interventoría.
La obra, desarrollada en ocho meses y finalizada el 4 de octubre de 2025, contempló 2.400 metros lineales de tubería, 33 pozos de inspección y 79 cajas domiciliarias, beneficiando a más de 600 familias y garantizando cobertura por los próximos 25 años.
Opiniones locales
El Alcalde del Municipio de Aldana, Óscar Javier Quitiaquez, resaltó que esta infraestructura fortalece la salubridad, impulsa el turismo local y contribuye al desarrollo del aeropuerto municipal.
Alfredo Rodríguez Coral, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Luis, subrayó la transparencia del proceso y la articulación con la Gobernación, que permitió renovar 3,5 kilómetros de red con tubería de PVC corrugado.
Compromiso con el bienestar
El Gestor del Plan Departamental de Agua – PDA Nariño, John Paulo Coral Oviedo, indicó que las inversiones reflejan la política del Gobierno departamental de garantizar el acceso a servicios esenciales.
“En Funes avanzamos en la optimización del acueducto, que permitirá ampliar la continuidad del servicio y proteger los nacimientos de agua; y en Aldana culminamos la rehabilitación del alcantarillado, mejorando la calidad de vida de cientos de familias”, afirmó el funcionario.
Las acciones del PDA Nariño consolidan la estrategia departamental de infraestructura en agua potable y saneamiento básico, con enfoque en equidad territorial y desarrollo sostenible en el sur de Nariño.

- octubre 21, 2025
 
La convocatoria superó todas las expectativas con 1.166 jóvenes inscritos de los 64 municipios del departamento.
Con una respuesta masiva que superó en un 158% la meta inicial, 1.166 jóvenes entre los 18 y 32 años culminaron su inscripción al programa “EmprendiPaz”, iniciativa liderada por la Gobernación de Nariño que fortalece los emprendimientos juveniles como motor de transformación económica y social.
Subregiones como Abades, Guambuyaco y Occidente destacaron con más del 200% de participación, mientras que Municipios como Pasto, Samaniego, Cumbal, Sandoná, Tumaco, Olaya Herrera, Túquerres e Ipiales, registraron el mayor número de postulaciones, reflejando el compromiso de las juventudes con la generación de empleo y la innovación.
Habilitación de plataforma
Con el propósito de garantizar la participación efectiva, se habilitó la plataforma https://emprendimiento-narino.com/ para la subsanación documental hasta el 24 de octubre a las 11:59 p.m. Además, el certificado RUT podrá presentarse durante la etapa de caracterización de las unidades productivas, facilitando la continuidad del proceso, por lo cual no es obligatorio presentarlo hasta la fecha establecida en el proceso de enmienda.
El Secretario de Planeación (e), Andrés Darío Riascos, invitó a los jóvenes a avanzar en la siguiente fase: “EmprendiPaz fortalece los procesos de emprendimiento para los y las jóvenes que buscan oportunidades en un territorio con altas tasas de desempleo e informalidad. Los invitamos a que sigan en este proceso, que cumplan con los requisitos pendientes para que hagan parte de esta iniciativa”.
Segunda etapa del proceso
En la segunda etapa del proceso, se seleccionarán 728 unidades productivas juveniles que participarán en una formación mixta de 80 horas certificadas, con acompañamiento técnico en modelos de negocio, gestión financiera, marketing, innovación y formalización. Posteriormente, las 436 mejores iniciativas recibirán activos productivos y apoyos financieros entre 5 y 20 millones de pesos, según su nivel de madurez e impacto regional.
Con una inversión de 12 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías, “EmprendiPaz” se consolida como un pilar del Plan de Desarrollo Departamental “Nariño, Región País para el Mundo 2024–2027” y del Pacto Territorial Nariño por la Vida y la Paz, para impulsar la competitividad, la reactivación económica y la inclusión social.
El programa avanza en las 13 subregiones del departamento con el propósito de fortalecer la economía local, impulsar la formalidad y abrir nuevas oportunidades que consoliden la paz desde las juventudes.

- octubre 21, 2025
 
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, se permite informar a la Opinión Pública que, en relación con declaraciones provenientes de la Senadora Andrea Padilla, de algunas redes sociales y otros medios, en las que se sugiere un supuesto sabotaje de parte de la Gobernación de Nariño relacionado con un evento convocado por la Congresista Padilla, resulta necesario aclarar:
- Como Gobernador del Departamento solicité que se impidiera el alquiler de un salón solicitado por la Senadora Andrea Padilla para que fuera cubierto con recursos de la Gobernación de Nariño, con destino a la realización de un evento que debía asumirse con la responsabilidad integral de quienes promueven este tipo de ejercicios, independientemente de la pertinencia del asunto a tratar.
 - Los recursos públicos no pueden destinarse a actividades del orden particular, menos en medio del ambiente electoral en el que se encuentra el país y que pueden prestarse para el desarrollo de ejercicios proselitistas. No caeremos en trampas que comprometan la neutralidad del gobierno departamental en el escenario electoral.
 - La Gobernación de Nariño viene cumpliendo con las metas y productos planteados en el Plan de Desarrollo Departamental “Nariño Región País para el Mundo” de manera puntual en los asuntos relacionados con la política ambiental, el sector animalista y acciones específicas para la promoción y defensa de la vida en todas sus manifestaciones.
 - Convocamos al sector animalista a un espacio de diálogo abierto a celebrarse el jueves 23 de octubre, para que revisemos los aspectos propios de este renglón fundamental para el territorio
. - Tanto en el ámbito privado, como público, he demostrado una profunda relación con los animales y la naturaleza como defensor y protector de la vida, por eso, también estoy dispuesto a conversar y debatir desde el escenario de los argumentos este y todos los temas de nuestra competencia.
 
LUIS ALFONSO ESCOBAR JARAMILLO
Gobernador de Nariño
- octubre 20, 2025
 
Gobernador Luis Alfonso Escobar impulsa la creación del Tortugario del Pacífico y nuevos acuerdos por la naturaleza en Tumaco
Durante el evento “Tumaco, territorio natural y biodiverso”, la Gobernación de Nariño reafirmó su compromiso con la conservación, la educación ambiental y la construcción de paz a través de acciones concretas en el litoral nariñense.
Liderazgo ambiental y compromiso por la vida
En Tumaco, la Gobernación de Nariño lideró el evento “Tumaco, territorio natural y biodiverso”, una jornada de dos días dedicada a la protección de los ecosistemas marinos y la promoción de la paz territorial en el Pacífico nariñense.
La agenda incluyó la entrega de kits educativos ambientales, la firma de dos acuerdos de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y la realización del Festival Pacífico Azul, que culminó con la emotiva liberación de 50 neonatos de tortugas marinas, símbolo de esperanza y vida para la región.
El Tortugario del Pacífico: un legado para la conservación
Uno de los anuncios más destacados fue la creación del Tortugario del Pacífico, una iniciativa presentada por el Gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo en la COP16 de Cali, que contará con una inversión superior a 1.700 millones de pesos.
Este espacio permitirá fortalecer la conservación de tortugas marinas bajo condiciones óptimas, fomentando al mismo tiempo el turismo ecológico y la educación ambiental en el territorio.
“El nacimiento y liberación de estos 50 neonatos, bautizados hoy como ‘Dindis’, simboliza la paz y la vida que queremos para Tumaco y para Nariño. En 25 años, cuando regresen al mismo sitio, esperamos que encuentren un territorio libre, seguro y en paz”, expresó el Gobernador ante la presencia de niños, niñas, jóvenes y líderes comunitarios.
Alianzas por la biodiversidad
Durante el encuentro también se firmaron dos acuerdos de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) con los Consejos Comunitarios Agricultores del Patía Grande y Cortina Verde Mandela, en cumplimiento de la meta 497 del Plan de Desarrollo “Nariño, Región País para el Mundo”.
Estos acuerdos garantizan la protección de 74 hectáreas de ecosistemas estratégicos en los municipios de Tumaco y Roberto Payán, mediante incentivos por más de 200 millones de pesos destinados a herramientas y recursos que fortalezcan el trabajo comunitario.
Un esfuerzo conjunto por la naturaleza
El evento contó con la participación de líderes institucionales y comunitarios comprometidos con la sostenibilidad del territorio.
Cristian Meneses, presidente de la Fundación Freedivers, destacó: “Con una infraestructura adecuada podremos mejorar la supervivencia de estas especies únicas en Colombia”.
Mauricio Bastidas, director de Corponariño, afirmó que “estas acciones reconocen el trabajo de las comunidades que por años han protegido el ecosistema marino del Pacífico”.
Jairo Cortés Quiñones, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, resaltó que este encuentro representa “la liberación de vida y la responsabilidad compartida frente a la biodiversidad del Pacífico nariñense”.
Construyendo paz desde la naturaleza
Con estas acciones, la Gobernación de Nariño reafirma que la Paz Territorial también se construye protegiendo la biodiversidad, fortaleciendo el vínculo entre las comunidades y su entorno natural, y sembrando esperanza en cada acción de conservación.

Calendario académico de admisiones a la U
La Universidad de Nariño invita a toda la ciudadanía, especialmente a los jóvenes del departamento, a conocer el calendario oficial de inscripciones, admisiones y matrículas para el periodo académico 2025B […]
Estudio de Insuficiencia y Limitaciones 2026
A continuación presentamos el informe donde se realiza el análisis detallado que presenta las principales necesidades, retos y oportunidades del sistema educativo en el departamento de Nariño. Este documento, elaborado […]
CONVOCATORIA ABIERTA – PROGRAMA ONDAS NARIÑO 2026
El Programa ONDAS Nariño, amparado por el Convenio Interadministrativo No. GN3343-2023 para el período 2023-2026, suscrito entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gobernación de Nariño y Universidad CESMAG, […]
“Más Sueños al Aula”: Nariño apuesta por una educación con inclusión y permanencia
La campaña “Más Sueños al Aula”, es una iniciativa que promueve la inclusión y garantiza que ningún niño, niña o adolescente quede fuera del sistema educativo en los municipios no […]
Gobernador de Nariño fortalece acciones por el bienestar y la protección animal
La Administración departamental fortalece su compromiso con la protección y el respeto por la vida animal. Durante el encuentro con representantes del movimiento animalista, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso […]
Nariño impulsa una nueva visión de educación superior en el Congreso Nacional e Internacional de ASENOF
En Pasto se desarrollará el XIX Congreso Nacional e Internacional de la Asociación de Entidades de Formación para el Trabajo (ASENOF), un espacio que reúne a instituciones educativas, gremios productivos […]
Nariño participó activamente en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
Con la participación de más de 98 mil personas y el compromiso de 64 municipios, el Departamento de Nariño se sumó al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, que […]
Gobernador de Nariño supervisó proyectos que garantizan servicios esenciales en los Municipios de Funes y Aldana
on obras que transforman la vida de las comunidades, el Gobierno de Nariño fortalece el acceso al agua potable y al saneamiento básico en el sur del departamento. El Gobernador […]
EmprendiPaz: más de mil jóvenes nariñenses apuestan por el emprendimiento en Nariño
La convocatoria superó todas las expectativas con 1.166 jóvenes inscritos de los 64 municipios del departamento. Con una respuesta masiva que superó en un 158% la meta inicial, 1.166 jóvenes […]
niños
Estudio de Insuficiencia y Limitaciones 2026
A continuación presentamos el informe donde se realiza el análisis detallado que presenta las principales…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROGRAMA ONDAS NARIÑO 2026
El Programa ONDAS Nariño, amparado por el Convenio Interadministrativo No. GN3343-2023 para el período 2023-2026,…
Nariño abrió el Mes por la Paz con cultura, memoria y esperanza
Con una puesta en escena cargada de simbolismos, poesía y música, inició el “Mes por…
Nariño consolidó el programa de Alimentación Escolar con identidad indígena
A través del diálogo, comunidades y gobierno construyeron un programa propio para el 2026 En…
Nariño refuerza la seguridad vial en Sandoná ante incremento de accidentes con menores
Intensifican acciones de sensibilización en instituciones educativas del municipio para proteger a niños y adolescentes.…
Tumaco fortaleció su tejido social con jornada de atención integral para la niñez y juventud
Niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Distrito Especial de Tumaco participaron en una jornada interinstitucional…
El PAE fortalece la educación con equidad en Nariño
Más de 37 mil estudiantes de zonas rurales de 11 municipios del departamento recibirán alimentación…
Nariño avanza en la universalización de la educación desde la primera infancia
Para fortalecer la atención educativa a niños y niñas en sus primeros años, 90 docentes…
Mujeres
Mujeres indígenas participaron en el primer encuentro Sumak Kawsay Warmi en defensa de sus saberes
Nariño acogió el Primer Encuentro de Mujeres y Saberes, Sumak Kawsay Warmi, un espacio construido…
Nació en Samaniego la primera Cooperativa de Mujeres Cafeteras de Nariño
La creación de esta iniciativa marca un antes y un después para el desarrollo rural…
A través de la Cátedra Café, Nariño lanzó formación técnica para mujeres y jóvenes caficultores
Con enfoque en equidad, innovación y relevo generacional, la Cátedra Café de Nariño dio inicio…
Convocatoria: buscamos una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL)
Que quiera sumar esfuerzos con el Departamento de Nariño para desarrollar el proyecto: “Fortalecimiento de…
Mujeres víctimas del conflicto liderarán procesos de paz en Nariño
Con la participación de representantes de más de 104 organizaciones de mujeres, se llevó a…
Consultiva Departamental 2025 trazó compromisos por los derechos de las Comunidades Negras de Nariño
Con la participación activa de delegados territoriales, de subcomisiones y representantes de diferentes instituciones, se…
Mindala Binacional: Tejiendo soberanía alimentaria y economía ancestral en la frontera
Impulsar la economía alternativa y fortalecer la soberanía alimentaria de organizaciones indígenas y campesinas de…
Nariño alza la voz: justicia para Sara Mirelley y todas las vidas trans
La Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de Nariño rechaza enérgicamente el atroz…
Paz
La reconciliación florece en el Carnaval de Negros y Blancos 2026 con la Carroza de la Paz
Víctimas del conflicto, firmantes del Acuerdo de Paz, comparecientes ante la JEP y miembros de…
Gobernación de Nariño brindó asistencia humanitaria y esperanza a más de 240 familias en Puerres
A través de una jornada integral en el Corregimiento de Monopamba, el Gobierno departamental acompañó…
Víctimas del conflicto armado recibieron reparación integral con acompañamiento de la Gobernación de Nariño
Más de 480 personas afectadas por el conflicto armado en el departamento recibieron sus cartas…
Víctimas, firmantes de paz y fuerza pública se unen en un símbolo de reconciliación en el Museo del Carnaval
La obra artística se convirtió en un referente pedagógico y cultural que transformó el dolor…
Nariño adoptó Protocolo Intercultural de Seguridad para avanzar en la Fase II del Macrocaso 02 de la JEP
En el Distrito de Tumaco se desarrolló el Consejo Departamental de Seguridad convocado por el…
Comunidades del Telembí fortalecen su acceso a la justicia con apoyo institucional
Más justicia, más paz: Nariño impulsa confianza y reconciliación en los Municipios de Magüí Payán,…
Víctimas del conflicto en Nariño reciben reparación como parte de la construcción de paz territorial
La Unidad para las Víctimas, en articulación con la Gobernación de Nariño y las Alcaldías…
Diálogos de paz permiten la recuperación de 23 cuerpos de personas desaparecidas en Nariño
La Mesa de Diálogo entre el Gobierno Nacional y Comuneros del Sur, junto a la…
étnicas
Mujeres indígenas participaron en el primer encuentro Sumak Kawsay Warmi en defensa de sus saberes
Nariño acogió el Primer Encuentro de Mujeres y Saberes, Sumak Kawsay Warmi, un espacio construido…
Fortalecemos el tejido organizativo de los pueblos indígenas Pastos y Quillasingas, promoviendo procesos de autonomía, sostenibilidad y participación.
En Nariño impulsamos el proyecto “Promover el fortalecimiento organizativo de la Mesa Regional Permanente de…
Consultiva Departamental 2025 trazó compromisos por los derechos de las Comunidades Negras de Nariño
Con la participación activa de delegados territoriales, de subcomisiones y representantes de diferentes instituciones, se…
Canto por la Vida y la Libertad: Tumaco celebró con orgullo la Afrocolombianidad
Más de 1.800 personas participaron durante dos días de una programación llena de memoria, arte,…
Gobernador de Nariño y la organización Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA sellan hoja de ruta por la transformación territorial
Con una inversión sin precedentes y el compromiso firme del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso…
Nariño exalta la resistencia y el legado de los pueblos afrocolombianos
En el Día Nacional de la Afrocolombianidad, que se conmemora este 21 de mayo, las…
Nariño celebra con orgullo el legado afrocolombiano que construye identidad y futuro en la región
Con motivo de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, el Departamento de Nariño rinde…
Educadores indígenas de Nariño ascienden con dignidad
En Nariño 283 docentes indígenas de los pueblos Pastos, Quillacingas y Awá lograron ascender en…