Nariño convierte el plástico en una oportunidad: alianza por el reciclaje y la economía circular

Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y fomentar la economía circular, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, firmó el convenio interadministrativo No. 405924 con los municipios de La Cruz, Belén, Colón, La Unión, San Bernardo y San Pablo, alianza que permitirá la puesta en marcha de tecnologías para el aprovechamiento de residuos sólidos en la producción de madera plástica, que impulse el desarrollo sostenible en la región.

Uno de los hitos de este convenio, es la reactivación de un proyecto de transformación de plástico de la vigencia de 2023. Gracias a la gestión del Gobernador, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en 2024 se perfeccionó este convenio, asegurando su entrega al municipio de La Cruz y cinco municipios más. Así, la Gobernación de Nariño destinará recursos por 145 millones de pesos en 2025 para garantizar la puesta en marcha de la maquinaria, mediante la asistencia técnica y el fortalecimiento de las asociaciones de recicladores, actores de la economía circular del departamento.

El proyecto beneficiará a 209 recuperadores ambientales y sus familias, pertenecientes a 6 asociaciones de recicladores de los municipios del norte de Nariño, y de manera indirecta, a 90.517 familias. A partir de marzo, la Secretaría de Ambiente iniciará el proceso de sensibilización ambiental con las comunidades para especificar los tipos de plástico que se podrán recibir.

El proceso de transformación consistirá en que la maquinaria reciba residuos plásticos, para convertirlos en productos como postes, tablas, ladrillos y perfiles, entre otros. El convenio otorga en comodato la maquinaria al municipio de La Cruz y municipios aliados para impulsar el reciclaje, conservar ecosistemas y proteger fuentes hídricas.
Para el Alcalde de La Cruz, Fabián Guerrero Mora: “Esto es una gran oportunidad. Con estas máquinas, transformaremos el plástico y fortaleceremos el trabajo conjunto con alcaldías, instituciones educativas, gremios y asociaciones de reciclaje en el norte de Nariño”.
Con esta iniciativa, Nariño no solo avanza en la protección ambiental, sino que también genera empleo, mejora los ingresos de cientos de familias y posiciona la madera plástica como una alternativa sostenible en mercados locales y nacionales.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido