Reactivan el laboratorio de café en La Unión: nueva oportunidad para los jóvenes nariñenses

Con el objetivo de fortalecer la cadena productiva del café y ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes, se reactivó el laboratorio de análisis físico y sensorial del café en la vereda El Sauce, municipio de La Unión.

Este proyecto, financiado con recursos de regalías, forma parte del programa Fermenta Café, en articulación con la Universidad Cooperativa de Pasto y la Federación de Cafeteros. El laboratorio, que estuvo inactivo durante más de un año, afectó a más de 150 familias no solo de la comunidad local, sino también de los municipios vecinos productores de cafés especiales.

Un componente clave de esta reactivación es la inversión de 65 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Innovación, destinada a la formación de jóvenes catadores en la vereda El Sauce. El programa tiene como objetivo perfeccionar sus habilidades para que puedan identificar y potenciar las características únicas del café de la región. Además, busca fortalecer el arraigo por la tierra y asegurar la transferencia de conocimientos entre generaciones, garantizando la sostenibilidad de la tradición cafetera.

Más allá del impacto económico, la reactivación de este laboratorio cumple una función social esencial: ofrecer a los jóvenes una alternativa viable, alejándolos de la influencia de grupos armados y actividades delictivas, al brindarles oportunidades de desarrollo profesional en su propio territorio.

Con estas acciones, Nariño reafirma su compromiso con el desarrollo integral del sector cafetero, impulsando la calidad, la innovación y el bienestar de sus comunidades.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido