Con participación de la comunidad, se llevó a cabo la socialización del inicio de las obras de mejoramiento y pavimentación de la vía La Llanada – Samaniego, un proyecto que contará con una inversión superior a $12.000 millones de pesos y tiene un plazo estimado de finalización en septiembre de 2025.
Esta iniciativa se hace realidad gracias a la gestión del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ante el Gobierno Nacional, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y las alcaldías de La Llanada y Samaniego, y forma parte de los compromisos establecidos en la Maqueta Paz, resultado de los diálogos y negociaciones entre el Gobierno Nacional, el Frente Comuneros del Sur, la Gobernación de Nariño y las comunidades que apostaron por la transformación de los territorios mediante inversión social focalizada.
El secretario de Infraestructura y Minas, Gabriel Osejo, resaltó que este proyecto hace parte de las iniciativas transformadoras para regiones en contexto del conflicto. “Esta intervención, que incluye pavimentación, construcción de obras, filtros y mejoramiento de calzada, garantizará una mejor movilidad en este corredor estratégico que conecta la región de Abades con Guambuyaco y la Cordillera, una iniciativa contemplada en ‘La Maqueta Paz’”, señaló el funcionario.
A través de este proyecto de infraestructura vial se busca transformar la economía mediante la mejora en el transporte de productos agropecuarios y el acceso a insumos agrícolas. Además, se pretende reducir costos de producción, fortalecer la economía de los productores, impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las subregiones de Abades y Guambuyaco.
El representante legal del Consorcio Conexión Vial Samaniego, Carlos Barragán Martínez, empresa encargada de la ejecución del proyecto, explicó que el contrato fue adjudicado en 2024 por un valor de $11.600 millones de pesos. Aunque las obras iniciaron en diciembre del año pasado, fueron suspendidas por el cierre de vigencia presupuestal y se reanudaron el 1 de marzo de 2025.
Por su parte, el subdirector de Vía Regional del Invías, Óscar Acevedo, destacó la importancia de esta obra para mejorar la conectividad y las condiciones de movilidad de la comunidad. “Estamos aquí junto con la Gobernación y la Alcaldía de La Llanada para dar inicio a estos trabajos. La inversión permitirá pavimentar aproximadamente 3 kilómetros con pavimento rígido y realizar el mantenimiento de otros 2 kilómetros. Esperamos comenzar los trabajos en la primera semana de abril”, afirmó Acevedo.
Este esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Nariño, Invías y las administraciones municipales, tiene como objetivo fortalecer la infraestructura vial del departamento, especialmente de los municipios de La Llanada y Samaniego.
