Con el propósito general de determinar si existen otras personas jurídicas sin ánimo de lucro interesadas en ejecutar el convenio de asociación y aportar por lo menos el treinta por ciento (30%) de su valor total, teniendo en cuenta los siguientes términos y condiciones:
Objeto: Aunar esfuerzos técnicos, financieros y administrativos para implementar acciones orientadas al fortalecimiento de líderes ambientales en temas relacionados con el ambiente y el cambio climático, con el fin de promover la conservación y protección de los ecosistemas estratégicos del departamento de Nariño.
Alcance del objeto:
COMPONENTE 1: FORMACIÓN DE LÍDERES MULTIPLICADORES EN TEMAS AMBIENTALES Y DE CAMBIO CLIMÁTICO.
Se desarrollarán procesos de formación de líderes multiplicadores en temas ambientales y cambio climático, dirigidos a comunidades étnicas de los pueblos indígenas Pastos, Awá, Quillasingas, así como a comunidades campesinas y afrodescendientes. Esta formación tiene como objetivo fortalecer sus capacidades para que se conviertan en replicadores de conocimientos ambientales en sus territorios.
COMPONENTE 2: Fortalecimiento de vigías de la conservación y guardias ambientales en las áreas protegidas PNR páramo de las Ovejas Tauso, PNR Volcán Azufral Chaitan y Ecosistema de páramos Cerro Negro San Francisco.
Se desarrollarán procesos de capacitación en temas de prevención de riesgos ambientales, monitoreo y protección en áreas protegidas, dirigidos a vigías de la conservación y guardias indígenas ambientales en sus respectivos territorios.
Para la implementación efectiva de estas capacitaciones, se contempla la dotación de insumos y herramientas necesarias que les permitan desarrollar acciones de prevención, protección y monitoreo en las zonas de conservación.
Adicionalmente, se llevarán a cabo eventos ambientales en los territorios, con el propósito de sensibilizar a las comunidades sobre la importancia del cuidado, la conservación y la gestión sostenible de los recursos naturales.