Primer Comité Técnico del Puerto Pesquero de Tumaco traza hoja de ruta para su reactivación

Con la participación de seis entidades del orden nacional, se llevó a cabo en San Andrés de Tumaco la Primera Sesión del Comité Técnico del convenio interadministrativo para la reactivación del Puerto Pesquero, un paso adelante en el proceso liderado por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar para devolverle vida y sentido estratégico a este importante activo del pacífico.

Este espacio marca el inicio de una ruta técnica y jurídica que busca poner en marcha la operatividad del puerto, con una visión que se ha construido desde los primeros días del actual gobierno departamental, y que ha sumado aliados nacionales e internacionales para avanzar en un modelo de desarrollo productivo y sostenible para la región.

Durante la jornada, la Asesora del Ministerio de Agricultura para asuntos productivos y gremiales, Aura María Duarte Rojas, destacó los acuerdos logrados en este primer encuentro: “Hoy nos reunimos las entidades firmantes del convenio junto con la Gobernación de Nariño. Revisamos los avances en los estudios técnicos y establecimos una ruta de acción clara que nos permitirá avanzar en la operatividad del puerto”.

Entre los compromisos definidos se consolidaron dos líneas estratégicas:

• Componente técnico: El Ministerio de Agricultura, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y la Gobernación de Nariño trabajarán en puntualizar las acciones de nivel técnico y focalizar las de mayor viabilidad.
• Componente jurídico y de infraestructura: El Ministerio de Transporte y sus agencias, junto con la Gobernación, revisarán aspectos relacionados con el comodato y la concesión del puerto, con el fin de garantizar el acceso y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Este comité también trabaja en articulación con las comunidades y asociaciones pesqueras locales, con quienes se avanza en la identificación de necesidades, diagnósticos poblacionales y propuestas para fortalecer la cadena productiva pesquera.

Las entidades que integran este esfuerzo interinstitucional son: el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Gobernación de Nariño.

Desde el inicio de este gobierno, el Puerto Pesquero de Tumaco ha sido una prioridad política y técnica para el Gobernador Luis Alfonso Escobar, quien impulsa la recuperación del puerto, la articulación con comunidades y la construcción de una hoja de ruta con visión de largo plazo.

Hoy, con hechos concretos, ese proceso avanza hacia la reactivación de un puerto que debe ser motor de dignidad, empleo y paz para el Pacífico colombiano.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido