Nariño destino privilegiado para el aviturismo en Colombia

Durante la jornada de avistamiento de aves más importante del mundo, el departamento incrementó en 151 especies y superó la cifra del año pasado.

Con un total de 567 especies registradas, el Departamento de Nariño se posicionó en el 8.º lugar a nivel nacional durante la celebración del Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de aves más importante del mundo. Esta cifra representó un incremento de 151 especies respecto al año 2024. La jornada contó con la participación de 384 personas distribuidas en 48 rutas, bajo la coordinación de 19 líderes locales en territorios estratégicos para el aviturismo.

En el Corregimiento de Monopamba, Municipio de Puerres, se reportaron 100 especies de aves. Allí, la participación del Resguardo Indígena del Gran Tescual fue primordial para la ubicación de las zonas elegidas para el avistamiento. Su gobernador, Vicente Obando, resaltó la preparación de la comunidad. “Nos preparamos desde hace meses para mostrarle al mundo un territorio que pervive gracias a las aves. Las especies endémicas que registramos fueron determinantes para que Nariño ingresara al top 10 del país”.

Por su parte, el reconocido investigador, Miles McMullan, autor e ilustrador de libros, folclore y fauna quien participó activamente en la jornada, también subrayó el potencial del departamento. “En Nariño tenemos registradas casi 1.200 especies. Es una cifra que supera a regiones de Norteamérica, Europa y África. Aún hay mucho por descubrir, especialmente en el piedemonte y las vertientes amazónicas. Con más exploración, Nariño puede llegar al primer lugar en Colombia”.

La Directora Administrativa de Turismo, Claudia Patricia Erazo Casabón, destacó que este logro fue posible gracias al trabajo articulado entre prestadores de servicios turísticos, comunidades y entidades públicas. “Nariño lo logró, cumplimos la meta de posesionarnos entre los 10 mejores del país, ocupamos el octavo puesto a nivel nacional en el Global Big Day 2025, gracias al trabajo con la comunidad”, afirmó la funcionaria.

Como parte de la preparación para la jornada, la Gobernación de Nariño, con apoyo del Viceministerio de Turismo, desarrolló una capacitación especializada en aviturismo y fotografía de aves, en la que participaron 90 observadores. A su vez el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Jairo Cortés, explicó el propósito de esta formación. “Buscamos promover prácticas responsables que no afecten los ecosistemas. La amplia participación comunitaria nos permitió reforzar mensajes de conservación y, al mismo tiempo, dinamizar sectores como la hostelería, el transporte y los servicios turísticos locales”.

Con este resultado en el Global Big Day 2025, Nariño reafirma su compromiso con la conservación, el turismo sostenible y la ciencia ciudadana, consolidándose como uno de los destinos más importantes para el aviturismo en Colombia, un territorio no solo es rico en biodiversidad, sino también en capacidad organizativa, visión compartida y un referente en la observación de aves y transformación territorial con enfoque de paz.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido