La elección de los Consejos de Juventud en Nariño ya tiene fecha: el 19 de octubre de 2025. Desde ya, jóvenes de distintas regiones del departamento se organizan para participar activamente en este proceso democrático que les permitirá tener voz y voto en las decisiones que impactan su presente y futuro.
Para promover la participación activa de los jóvenes en el proceso de la elección y que sus voces sean escuchadas, se instaló la Mesa Técnica para los Consejos Municipales de Juventud.
Durante la sesión, se acordó fortalecer la articulación interinstitucional para asegurar que los jóvenes entre 14 y 28 años ejerzan su derecho al voto. La Registraduría Nacional del Estado Civil reiteró que los jóvenes de 14 a 17 años podrán sufragar con tarjeta de identidad, y los mayores de edad, con cédula de ciudadanía.
“Que los chicos de la Institución Educativa Guapuscal Alto y la Institución Agropecuaria Mariscal Sucre se lancen por listas independientes es una señal muy positiva de su deseo de tener voz y voto. Su iniciativa demuestra que han tomado en serio el mensaje y quieren ser protagonistas del futuro de su municipio”, expresó Angelina Cabrera, representante del Consejo Departamental de Juventudes del Municipio de Funes.
En este espacio, la Gobernación de Nariño reafirmó su intención de garantizar un proceso participativo, seguro y transparente.
Entre los compromisos priorizados se encuentran:
• Garantizar seguridad con el apoyo de la Policía Nacional y la Policía Metropolitana San Juan de Pasto.
• Promover la inscripción y participación masiva de jóvenes, junto con la Secretaría de Educación.
• Asegurar la legalidad del proceso con acompañamiento de la Defensoría del Pueblo.
• Fortalecer la comunicación en los territorios a través de las plataformas institucionales y vocerías juveniles.
Manuel Ricardo Ruales, Delegado de la Registraduría en Nariño, resaltó la importancia de actualizar el domicilio electoral antes del 21 de julio a través de la página oficial www.registraduria.gov.co. Además, anunció la apertura del periodo de inscripción de listas, del 19 de junio al 29 de julio, en los 64 municipios del departamento. Estas listas podrán presentarse de manera independiente, con aval de partidos o desde procesos organizativos. “El compromiso es garantizar una participación masiva y democrática. Los menores de edad votarán con tarjeta de identidad, y los mayores de edad con cédula de ciudadanía”, precisó el funcionario.
La jornada impulsada por la Registraduría contó con la participación de la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social y la Oficina de Juventudes, las Secretarías de Educación departamental y Gobierno, en articulación con la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto, consejeros juveniles y organizaciones de la sociedad civil.
