Nariño celebra con orgullo el legado afrocolombiano que construye identidad y futuro en la región

Con motivo de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, el Departamento de Nariño rinde homenaje a la fuerza, resiliencia y sabiduría de las comunidades afrodescendientes, cuyo legado enriquece profundamente su historia, cultura e identidad.

Este día no simboliza únicamente la abolición jurídica de la esclavitud, promulgada el 21 de mayo de 1851, sino también una lucha histórica y vigente por la libertad, la dignidad y el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos afrocolombianos. En Nariño, territorios como Tumaco, Barbacoas y Santa Bárbara de Iscuandé se destacan como referentes de resistencia y organización social, mucho antes de la proclamación oficial de la abolición.

En esta oportunidad, la Gobernación de Nariño, en articulación con la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur (RECOMPAS), la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense (ReDHPaNa) y la CASA DE LA MEMORIA de Tumaco, prepararon una agenda especial que incluye una jornada educativa y diferentes manifestaciones culturales, artísticas y deportivas, a realizarse entre el 20 y el 21 de mayo en el Distrito de Tumaco.

La invitación a toda la ciudadanía es a participar activamente en estas jornadas, concebidas para fortalecer la memoria histórica, promover la diversidad y resaltar la identidad afrocolombiana como pilar fundamental del tejido social colombiano.

Esta conmemoración representa una valiosa oportunidad para reconocer los aportes históricos, sociales y culturales de las comunidades afrocolombianas y para reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en materia de inclusión, equidad y justicia racial.

Hoy más que nunca, se reafirma el compromiso con un Nariño intercultural, diverso y libre de toda forma de discriminación.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido