Gobernación de Nariño y ESAP consolidan alianza para ampliar el acceso a la educación superior

La Gobernación de Nariño y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de transformar la educación superior en el departamento. Esta iniciativa busca ampliar la cobertura educativa y garantizar mayores oportunidades de formación para los jóvenes nariñenses.

Rodrigo Duque López, Coordinador del equipo de Educación Superior de la Gobernación de Nariño, explicó que el programa en articulación con la ESAP, ofrece inscripciones a programas académicos como la Especialización en Proyectos de Desarrollo, el pregrado en Administración Pública (modalidad a distancia con tutorías cada 15 días) y la Maestría en Derechos Humanos. Estas ofertas académicas estarán disponibles a través de los Centros Territoriales de Administración Pública (CETAP).

“La Gobernación reafirma su compromiso con la educación superior, en especial mediante el programa de Bienestar Universitario, que facilita el ingreso y la permanencia de los estudiantes. Nuestra meta consiste en que más nariñenses accedan a la educación superior y logren culminar sus estudios”, expresó el funcionario.

La ESAP informó que las inscripciones ya están abiertas para nuevos programas en los municipios de Los Andes Sotomayor y Ricaurte. El plazo finaliza el 27 de mayo y se puede realizar a través de la página oficial: www.esap.edu.co

Elsy Melo Maya, Directora de la ESAP Territorial Nariño y Alto Putumayo, agradeció el respaldo de la Gobernación y destacó la relevancia del proyecto. “Esta es una oportunidad que transforma vidas. Invitamos a toda la comunidad a aprovecharla”.

La estrategia de regionalización educativa contempla hasta 45 cupos por municipio en La Unión, Policarpa y Pasto. Además, se garantiza matrícula gratuita en la carrera de Administración Pública Territorial para estudiantes de estratos 1, 2 y 3 que no cuenten con un título profesional.

La alianza también ofrece cupos especiales y descuentos en programas de posgrado para comunidades indígenas, afrodescendientes y personas víctimas del conflicto armado, en coherencia con el compromiso institucional con la equidad y la inclusión social.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido