Gobernación de Nariño optimiza gestión del impuesto vehicular con apoyo tecnológico y coordinación interinstitucional

Gobernación de Nariño optimiza gestión del impuesto vehicular con apoyo tecnológico y coordinación interinstitucional

Mediante reuniones técnicas, análisis de datos del RUNT y revisión normativa, la Gobernación de Nariño impulsa un modelo de gestión más justo, eficiente y respaldado por herramientas digitales.

Con el objetivo de fortalecer los procesos de fiscalización y cobro del impuesto sobre vehículos automotores, la Gobernación de Nariño, a través de la Oficina de Impuesto Vehicular de la Subsecretaría de Rentas, lideró una jornada técnica con secretarios de tránsito municipales e inspectores de sedes operativas del departamento.

Durante el encuentro se revisaron las obligaciones legales establecidas en la Ordenanza 028 de 2010, se analizaron los reportes correspondientes a las vigencias 2024 y 2025, y se evaluó la coherencia entre las bases de datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y el parque automotor departamental.

“La información que entregan las dependencias locales es vital para tener actualizado nuestro parque automotor y garantizar que el cobro del impuesto se realice de manera justa”, afirmó Carlos Eduardo Calderón, coordinador de la Oficina de Impuesto Vehicular y Registro.

El evento contó con la participación de Mario Pérez, subgerente de Tecnologías de la Unión Temporal de Servicios de Tránsito de Pasto, quien resaltó la importancia de optimizar procesos como la entrega digital de documentos, con el fin de mantener una carga operativa eficiente y sostenible.

Entre los principales logros de la jornada estuvieron la unificación de criterios técnicos, la definición de metodologías para el envío mensual de información y el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional. Se escucharon además las inquietudes de los representantes municipales, promoviendo un enfoque colaborativo y de mejora continua.

Una gestión moderna requiere información veraz, sincronizada y respaldada por tecnología. Esto no solo mejora la eficiencia institucional, sino que protege a los ciudadanos frente a errores o cobros indebidos. Por ello, la Gobernación de Nariño reafirma su compromiso con una administración transparente, articulada con los municipios y orientada a la transformación digital del servicio público.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles