Lotería de Nariño y autoridades unen esfuerzos para enfrentar el juego ilegal y proteger la salud pública

Lotería de Nariño y autoridades unen esfuerzos para enfrentar el juego ilegal y proteger la salud pública

Ocho municipios del departamento firmaron los Pactos por la Paz y la Legalidad, una estrategia que fortalece el control y la vigilancia de los juegos de suerte y azar.

El grupo operativo de la Lotería de Nariño continúa con su recorrido por el territorio para promover esta iniciativa, que busca articular esfuerzos institucionales. Recientemente, los municipios de Túquerres y Yacuanquer oficializaron su adhesión, consolidando su compromiso con esta causa. Con su vinculación, se suman a los municipios de Chachagüí, Sandoná, La Florida, Nariño, El Contadero y Guachucal.

En Túquerres, la normatividad vigente sobre apuestas legales en Colombia fue socializada ante el Concejo y la administración municipal. El pacto fue firmado con el respaldo del secretario de Gobierno, Wilmer Andrés Pérez, quien resaltó el trabajo coordinado con la Policía Nacional y la Inspección de Policía para controlar los establecimientos que operan por fuera del marco legal.

Por su parte, la Alcaldía de Yacuanquer se sumó a la estrategia con el firme propósito de reducir el flagelo de la ilegalidad, que perjudica los recursos de la economía formal y afecta la salud pública. Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Freddy Andrés Cuaycuán Guerrero: “Estamos en disposición, con toda nuestra institucionalidad, para combatir y garantizar la transparencia en los juegos de suerte y azar en nuestro municipio”.

Los pactos firmados permitirán la continuidad en la articulación de acciones entre autoridades administrativas, judiciales y de policía, mediante jornadas de capacitación permanente en las diferentes subregiones del departamento.

“Lo que pretendemos con la firma de estos pactos es lograr, en articulación con las alcaldías y la Lotería de Nariño, el combate a los juegos ilegales que se presentan y que afectan la salud de los colombianos”, sostuvo Edén Melo Quetamá, gerente de la Lotería de Nariño.

La firma de estos documentos compromete formalmente a las autoridades participantes a implementar acciones, dentro de sus competencias, que contribuyan a la prevención, control y sanción de esta práctica ilegal en cada uno de los municipios de Nariño.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles