Esta iniciativa busca fortalecer procesos de reciclaje, promover la educación ambiental, el acopio adecuado de residuos aprovechables y la economía circular, con acciones como:
- Talleres de formación en manejo de residuos.
- Entrega de contenedores y herramientas a recicladores.
- Modelo de canje comunitario de material reciclable por productos reutilizables elaborados con plástico reciclado.
¿Quiénes pueden postularse?
Entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas, con al menos seis meses de existencia, experiencia comprobada en educación ambiental, reciclaje o gestión de residuos, y que puedan aportar mínimo el 30 % del valor total del proyecto en efectivo.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de las comunidades y reducir el impacto ambiental generado por la mala disposición de residuos sólidos.