Nariño impulsa procesos de innovación para emprendedores con la entrega de maquinaria e insumos

La administración departamental reactivó la entrega de insumos y maquinaria a seis asociaciones de emprendedores vinculados al proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la innovación y la adopción de tecnologías en micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores agro y agroindustrial”, para el fortalecimiento empresarial a través de la innovación.

Este proyecto, inició en 2021 con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $5.000 millones, para beneficiar a 50 empresas de Nariño, representadas en 436 familias, generando la ocupación de 732 personas, dedicadas a diferentes actividades económicas. La estrategia fomenta procesos de innovación en productos, servicios y modelos de negocio mediante el conocimiento científico y la adopción tecnológica.

La secretaria de Planeación departamental, Lized López, afirmó: “Con este proyecto buscamos incidir en los tres niveles de innovación: en productos o servicios, en los procesos y en el mercado”.

Hasta la fecha, 45 beneficiarios reportaron resultados positivos gracias al acompañamiento especializado que asegura la integración de nuevas tecnologías en sus procesos productivos. Queda pendiente la entrega de maquinaria e insumos para cinco proyectos.

Ricardo Alfonso Tobar, de la Asociación Flor de la Sabana en Túquerres, resaltó el valor del minicultivador recibido: “Es la máquina que necesitábamos para sembrar pastos sin afectar el suelo, lo que mejora la producción de forraje y la calidad de la leche”.

En términos sectoriales, se destacan 18 empresas dedicadas a la producción láctea, 5 al cultivo de hortalizas, raíces y tubérculos, 5 a la cría de cuyes, 4 a la ganadería bovina y bufalina, 3 al café, y 15 más en actividades emergentes como huevos criollos, alimentos derivados de papa y plátano, cervezas artesanales, panadería, abonos orgánicos, hongos, especias, perfumes y químicos.

Asociaciones beneficiadas con maquinaria e insumos
• Inti Cuy SAS (Nariño): deshidratadora de pasto, escalera de aluminio, poli sombra y malla soldada.
• Asociación Flor de la Sabana (Túquerres): minicultivador.
• Asociación El Cerote (Túquerres): máquina de ordeño mecánico.
• Asociación Los Gualpantes (Ricaurte): trituradora de pasto.
• Transformando Caminos (Túquerres): motobomba sumergible.
• Agrolácteos Chaitán (Túquerres): refrigerador vertical para exhibición de productos.

La entrega de estos elementos refuerza sectores estratégicos tradicionales y promueve nuevas cadenas de valor basadas en innovación y sostenibilidad. Se consolida así un impacto integral en el tejido empresarial y social del departamento.

El proyecto se ejecuta en una articulación entre la Gobernación de Nariño, la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Pasto y GEAM Consultores y Asesores SAS, como operadores del proceso, bajo un modelo de gobernanza interinstitucional.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles