Gobernador de Nariño demostró con resultados ante el Ministro de Defensa que la paz se construye con seguridad y justicia territorial

En el Consejo de Seguridad, encabezado por el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, junto a autoridades locales, Ministerio Público, Ministerio del Interior y de la Fuerza Pública, se evaluaron los avances en seguridad del departamento y se definieron nuevas acciones para enfrentar las principales amenazas que persisten en el territorio.

El balance presentado mostró señales claras de mejora: Nariño registra una reducción del 27% en homicidios, alcanzando una tasa cercana a los 20 por cada 100.000 habitantes, por debajo del promedio nacional. También se reportó una caída del 91% en el reclutamiento de menores, así como disminuciones significativas en desplazamientos y confinamientos forzados (70%), extorsión (7%), lesiones personales (8%) y hurtos (30%). La movilidad de las personas en las carreteras también aumentó, reflejando un cambio en la percepción de seguridad.

El Gobernador Luis Alfonso Escobar destacó: “Este balance muestra que en Nariño la violencia retrocede donde el Estado llega con fuerza pública, pero sobre todo con educación, oportunidades y justicia territorial. No todo está resuelto, hay zonas críticas en las que debemos ajustar la estrategia, como Ipiales, Puerres y los corredores viales hacia Cauca. Pero avanzamos hacia un modelo de seguridad que defiende la vida y abre paso a la paz”.

Entre las medidas anunciadas se encuentra, el fortalecimiento de la seguridad en los corredores viales del sur del país, la llegada de 17 vehículos blindados para reforzar la capacidad operativa de la Fuerza Pública, y la incorporación de drones y tecnología antidrones. Además, se establecieron recompensas de hasta 50 millones de pesos por información que permita identificar responsables de delitos.

El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, resaltó los impactos favorables de esta estrategia: “Nariño representa hoy uno de los ejemplos más claros de reducción de la violencia en el país. Hemos logrado disminuir homicidios, extorsiones y desplazamientos de manera significativa. Pero no podemos desconocer que las principales amenazas son el narcotráfico, el sicariato y la minería ilegal. Por eso, mantenemos operaciones militares con total contundencia, mientras acompañamos la transformación social y económica que lidera la Gobernación”.

El Consejo también enfatizó que la estrategia de seguridad en Nariño responde a un enfoque integral: 70% social y económico y 30% militar. Esto incluye el impulso a programas de sustitución de economías ilícitas, la generación de empleo juvenil y la consolidación de presencia estatal real en los territorios.

La jornada cerró con un mensaje de corresponsabilidad ciudadana: se activó en Nariño la campaña nacional “Yo no pago, yo denuncio”, liderada por el Ministerio de Defensa, que invita a cortar la cadena de la extorsión. Esta acción contrastó con los logros presentados en el balance: mientras los indicadores reflejan un retroceso de la violencia, el llamado final fue a consolidar ese camino con denuncia, confianza institucional y compromiso colectivo. Porque la seguridad, coincidieron los mandatarios, será siempre garantía de dignidad y pilar de la paz total en Colombia.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles