Pasto será sede del Encuentro Nacional de Cooperación Internacional

La capital nariñense acogerá el Encuentro del Sistema Nacional de Cooperación Internacional – Nariño 2025.

El próximo 16 de octubre, Pasto se convertirá en el centro de las estrategias nacionales de desarrollo y paz con la realización del Encuentro del Sistema Nacional de Cooperación Internacional – Nariño 2025, un espacio que fortalecerá la articulación entre gobiernos, agencias internacionales, organizaciones sociales, academia y sector privado para impulsar el desarrollo territorial y la paz en Nariño.

El evento, busca consolidar alianzas que promuevan proyectos sostenibles y de impacto regional. Para Mario Lima, Director de Asuntos Internacionales y Cooperación, “el encuentro será un espacio crucial de diálogo sobre el desarrollo y la cooperación, que reúne a gobierno, academia, ONG, empresas socialmente responsables y agencias internacionales para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030”.

Se prevé la participación de más de 200 asistentes, entre ellos alcaldes de los 64 municipios, representantes del gobierno nacional y departamental, y delegados de la Mesa Departamental de Cooperación. Lima señaló que el propósito no se limita a presentar proyectos, sino a generar un diálogo directo con las agencias de cooperación para construir iniciativas que respondan a las necesidades reales del territorio.

Gestiones de la cooperación

Entre las gestiones del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, con la cooperación internacional se destacan:

• 1.5 millones de euros de la Agencia Española de Cooperación (AECID) destinados a proyectos de emprendimiento y desarrollo en cinco municipios de la Costa Pacífica: Roberto Payán, Magüí Payán, Barbacoas, Tumaco y Francisco Pizarro.

• 5 millones de dólares para la construcción del acueducto de Samaniego.

• Más de 5 millones de dólares del Fondo Multidonante para proyectos en Tumaco y Magüí Payán.

También se destacan las propuestas presentadas ante Japón y Corea, como la Troncal Digital, que busca conectar al 80% de los municipios con limitada conectividad.

Llamado a la acción conjunta

La Gobernación de Nariño reitera la invitación a alcaldes, enlaces de cooperación, agencias y entidades aliadas a participar en este Encuentro para fortalecer capacidades locales en la formulación de proyectos y la aceleración de procesos de desarrollo territorial.

El evento liderado por la Gobernación de Nariño cuenta con el respaldo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia Presidencial de Cooperación (APC-Colombia), la Cancillería de la República y la Mesa Departamental de Cooperación Internacional.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles