La campaña “Más Sueños al Aula”, es una iniciativa que promueve la inclusión y garantiza que ningún niño, niña o adolescente quede fuera del sistema educativo en los municipios no certificados del Departamento de Nariño.
Con el propósito de proteger el derecho a la educación y reducir los índices de deserción, la Secretaría de Educación Departamental adelanta acciones de búsqueda activa de estudiantes, visitas a comunidades, jornadas pedagógicas y procesos de sensibilización para incentivar el retorno de quienes se han desvinculado de las instituciones educativas.
El monitoreo de matrícula realizado durante 2025 evidencia una disminución de 585 estudiantes en los planteles oficiales del departamento: de 118.863 inscritos a 1 de mayo, la cifra pasó a 118.278 a 1 de octubre. Este panorama motiva la implementación de estrategias más efectivas que fortalezcan la retención y el acceso escolar.
La Secretaría de Educación Departamental de Nariño realiza un seguimiento mensual a los cortes de matrícula con el fin de analizar la evolución del acceso y la permanencia. Este ejercicio ha permitido identificar avances, retos y territorios prioritarios para reforzar las acciones que garanticen el derecho a la educación de todos los niños, niñas y adolescentes.
Por eso, se retoma y consolida la estrategia “Más Sueños al Aula”, que reconoce el trabajo de las instituciones educativas que desarrollan iniciativas exitosas para aumentar la matrícula, recuperar estudiantes y promover la inclusión.
Convocatoria abierta
A través de una convocatoria abierta, las instituciones pueden postular sus mejores experiencias en siete categorías de reconocimiento: Aulas llenas de sueños, Soñadores de regreso, Soñando en comunidad, Tejiendo sueños, Guardianes de los sueños, Líderes soñadores y Sueños innovadores.
La campaña cuenta con una inversión de 200 millones de pesos, recursos que se distribuirán entre los establecimientos que demuestren las estrategias más destacadas de búsqueda activa y permanencia escolar. La recepción de evidencias está abierta desde el 15 de octubre hasta el 5 de diciembre de 2025, y los resultados se publicarán el 20 de febrero de 2026.
Esta iniciativa convoca a las familias, líderes y comunidades a comprometerse con la educación como herramienta de transformación y oportunidad. “Queremos trabajar con toda la comunidad, padres, madres y líderes para que ningún niño se quede por fuera del sistema educativo”, señaló Berby Sánchez Montaño, Subsecretario de Planeación Educativa y Cobertura.
“Más Sueños al Aula” impulsa la equidad y la inclusión, asegurando que más niñas, niños y jóvenes en los 61 municipios no certificados, aprendan, sueñen y construyan su proyecto de vida dentro del aula.
La estrategia es liderada por la Secretaría de Educación Departamental de Nariño, en articulación con las instituciones educativas oficiales, alcaldías municipales y comunidades locales, quienes suman esfuerzos.
