Gobernador de Nariño presentó balance positivo de las elecciones y exigió correctivos a la Registraduría Nacional

Gobernador de Nariño presentó balance positivo de las elecciones y exigió correctivos a la Registraduría Nacional

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, calificó como positiva la jornada electoral desarrollada el domingo en el marco de las consultas del Pacto Histórico, destacando que el proceso se desarrolló sin incidentes de orden público ni hechos de violencia política, reflejando el avance en seguridad y confianza ciudadana que vive el departamento.

“En Nariño vivimos una verdadera fiesta democrática. No hubo alteraciones de orden público, ni amenazas contra líderes o partidos. La gente salió a votar con entusiasmo, demostrando que este es un territorio donde la democracia se ejerce con libertad y garantías”, expresó el mandatario Escobar Jaramillo.

Durante la jornada se redujo el número de mesas de votación rurales de 934 a 478, afectando a comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes que no pudieron ejercer su derecho al voto. “Esta reducción del 40% no tuvo ningún soporte jurídico; no hubo resolución, decreto ni decisión de la Comisión de Garantías. Fue una decisión arbitraria que vulneró el derecho a votar”, señaló.

El Gobernador también cuestionó el criterio de exigir presencia policial o militar en cada mesa, advirtiendo que esa condición es inconstitucional y desconoce las prácticas democráticas de los resguardos indígenas, donde la guardia propia garantiza la seguridad del proceso electoral. En municipios como Tumaco, se suprimieron más de 140 mesas rurales, afectando directamente la participación ciudadana en zonas históricamente marginadas.

Escobar precisó que, a pesar de las fallas logísticas, la Gobernación garantizó condiciones de seguridad y diálogo institucional, permitiendo que la ciudadanía pudiera votar incluso después de las 4:00 p.m. gracias a un acuerdo con la Registraduría Nacional. “Lo que vimos fue una alta participación urbana y una respuesta ejemplar del pueblo nariñense, que demostró madurez democrática”, aseguró.

El mandatario anunció que exigirá a las autoridades nacionales una revisión integral del proceso electoral, para que las elecciones de marzo cuenten con una mejor planificación y plenas garantías para el ejercicio del voto en todo el territorio. “No voy a permitir que se repita lo ocurrido. Nariño tiene condiciones de seguridad para garantizar el voto libre, sin exclusiones ni improvisaciones”, enfatizó.

En cuanto a los resultados, el Gobernador felicitó a la colectividad del Pacto Histórico por su desempeño electoral y reconoció las candidaturas que alcanzaron cifras destacadas en el departamento de Nariño, donde sobresalieron los liderazgos de Erick Velazco, Rosita Guevara y Anderson Martínez. “Nuestro lugar está para brindar garantías y así se procedió desde la Gobernación de Nariño”.

Además, resaltó la elección del líder afrodescendiente Martín Alonso Caicedo Carabalí, quien, con 12 mil votos en la costa pacífica, se consolida como el único candidato afro entre los primeros quince lugares de la lista del Pacto Histórico al Senado.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles