Nariño refuerza acciones de respuesta ante emergencias por la Segunda Temporada de más Lluvias

Nariño refuerza acciones de respuesta ante emergencias por la Segunda Temporada de más Lluvias

Con brigadas técnicas, ayudas humanitarias y maquinaria en campo, la Administración Departamental atiende las afectaciones registradas en 19 municipios y coordina la respuesta interinstitucional para proteger la vida y los bienes de las comunidades y mantener activos los mecanismos de respuesta ante los efectos de la Segunda Temporada de más Lluvias.

Según la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres, hasta la fecha se reportan 4 personas fallecidas por deslizamientos en los Municipios de Los Andes y Mallama, 4 heridas, 135 evacuadas preventivamente y 47 familias damnificadas. Los eventos incluyen 15 movimientos en masa, 5 inundaciones y una avenida torrencial, con daños en viviendas, vías, un centro de salud y la pérdida total de un puente vehicular.

Los Municipios afectados son: Ancuya, Chachagüí, Córdoba, El Peñol, El Rosario, El Tambo, La Florida, La Llanada, Linares, Los Andes Sotomayor, Mallama, Policarpa, Ricaurte, San Bernardo, San Lorenzo, Sapuyes, Guaitarilla, Sandoná y Samaniego.

En coordinación con los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo, la Defensa Civil, Bomberos y el Ejército Nacional, se desplegaron brigadas técnicas para realizar evaluaciones y asistencia inmediata en las zonas con mayores afectaciones. Se mantiene vigilancia constante sobre los ríos Guáitara, Juanambú, Mayo, Telembí y Mira, ante el riesgo de crecientes súbitas, y coordina junto a los municipios las acciones de monitoreo y evacuación preventiva.

El Director de Gestión de Riesgo de Desastres, Gabriel Ocaña Aguirre, informó que: “Los Municipios de Ricaurte, Mallama, San Bernardo y Santacruz de Guachavés encabezan los reportes de emergencia. En Ricaurte ya entregamos 17 ayudas humanitarias y esperamos nuevos reportes para continuar con el envío de mercados y kits de aseo a las familias afectadas”.

En el Municipio de Policarpa, el colapso de un puente vehicular dejó incomunicadas 17 veredas. La Secretaría de Infraestructura del Departamento, junto con la Administración Municipal, adelanta las gestiones técnicas y financieras para la construcción de una nueva estructura que restablezca la conectividad.

Aunque no corresponde a las lluvias, la Gobernación también atiende la emergencia provocada por un incendio estructural en Tumaco, que afectó 17 viviendas. “Estamos coordinando un apoyo presupuestal para entregar materiales de construcción a las familias que perdieron sus casas”, agregó Ocaña Aguirre.

La Gobernación de Nariño mantiene comunicación permanente con los 64 municipios del departamento, consolidando información en tiempo real y garantizando un acompañamiento subsidiario y oportuno ante cada emergencia.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles