La Feria final de Emprendimiento de Innovación Social, INNOVAPAZ 2025, reconoció las mejores iniciativas empresariales del departamento con 52 millones de pesos en incentivos, para fortalecer las economías locales y la paz desde los territorios.
Con una participación de 40 municipios y la selección de 37 finalistas, la feria INNOVAPAZ 2025 se consolidó como un espacio de impulso al desarrollo sostenible de Nariño, mediante la promoción, el fortalecimiento y la proyección de ideas de negocio locales.
El primer lugar fue para el emprendimiento “El Rincón del Balcón”, de Juan José Ordóñez Bolaños, un proyecto agroturístico que ofrece la experiencia “de la tierra a la mesa”, destacando prácticas limpias y técnicas ancestrales en la transformación de alimentos. Ordóñez subrayó que la feria les permitió fortalecer su modelo de negocio y generar alianzas con otros participantes, como “Orgánicos La Chagra”, para promover un turismo solidario y sostenible.
Emprendimientos ganadores
- Rincón del Balcón – Juan José Ordóñez Bolaños.
- Asomefama – Yess Sevillano Andrade.
- Ladrillos Ecológicos – Luis Eduardo Rosero.
- Herencia Artesanías – Viviana Fuelagan Caicedo.
- Morro Joyeros – Deisy Ortiz.
- Vitalverja – José Ignacio Zambrano Lucero.
- Mafdeva – María Fernanda Arcos
- JJ Orgánicos – John Jairo Urbano Martínez.
La selección de los finalistas se realizó en las cuatro ferias subregionales de Nariño: Juanambú y Río Mayo, Occidente, Exprovincia de Obando y Pacífico Sur.
Jennifer de la Cruz, Subsecretaria de Innovación Social de Nariño, destacó que los criterios de evaluación se centraron en la innovación, el valor agregado, la viabilidad económica y el impacto social de cada iniciativa. “Este proceso demuestra que los emprendedores de Nariño están comprometidos con construir paz desde el trabajo, la creatividad y la economía solidaria”, afirmó.
Por su parte, el Gerente de la Agencia de Desarrollo Local de Nariño, Bayron Castro Paz, resaltó que INNOVAPAZ permitió consolidar alianzas y acompañar a los emprendedores en el crecimiento de sus negocios, con el propósito de proyectarlos a mercados nacionales e internacionales mediante procesos de capacitación y asesoría permanente.
Al integrar regiones históricamente afectadas por el conflicto armado, la Feria de Emprendimientos Innovapaz 2025 se consolida como un escenario de construcción de paz territorial, al promover alternativas económicas sostenibles y aporta al fortalecimiento de los derechos humanos, en concordancia con el Plan de Desarrollo Departamental “Nariño Región País para el Mundo”.
