Nariño fortalece el diálogo y la concertación con los pueblos indígenas del departamento

Nariño fortalece el diálogo y la concertación con los pueblos indígenas del departamento

El Gobierno Departamental acompañó a la Organización Regional Indígena Awá Multiétnica – ORIAM en la construcción de compromisos para avanzar en la legalización y el reconocimiento de sus cabildos.

Durante una minga de pensamiento, las comunidades indígenas agrupadas en la ORIAM definieron acciones concretas que fortalecen su proceso organizativo.

Entre los principales acuerdos se establecieron la actualización de la documentación requerida, la realización del estudio etnológico por parte del Ministerio del Interior y la programación de un cronograma conjunto de seguimiento. Asimismo, se proyectaron estrategias para el fortalecimiento técnico y administrativo de las comunidades.

La Secretaria general de la ORIAM, Estefany Vela, resaltó el valor del trabajo conjunto: “Hemos alcanzado consensos que nos permiten avanzar hacia la legalización de nuestra organización y de los cabildos; esta lucha es por el bienestar y la dignidad de nuestro pueblo multiétnico”.

Desde el Cabildo Indígena Chaca-Pamba, el Gobernador Edwin Ortiz Burgos subrayó la importancia del encuentro: “Esta mesa técnica marca un hito. Revisamos los compromisos asumidos en 2024 y definimos la hoja de ruta para culminar la legalización el próximo año”.

Por parte del Ministerio del Interior, la representante Jenny Navarro Salcedo destacó que la consolidación de los procesos requiere claridad, diálogo y cumplimiento normativo. Anunció, además, una jornada de capacitación técnica el 18 de noviembre, orientada a guiar a las comunidades en su inscripción ante el Sistema Indígena de Colombia.

El Secretario de Gobierno Departamental, Fredy Andrés Gámez, reiteró el respaldo de la Administración: “La Gobernación acompaña cada paso del proceso, articulando esfuerzos con el Ministerio del Interior y apoyando la formulación de proyectos que impulsen el desarrollo de los cabildos Awá”.

El encuentro evidencia el compromiso de la Gobernación de Nariño con la defensa de la autonomía y los derechos de los pueblos originarios, para promover el diálogo intercultural, la unidad organizativa y el desarrollo con identidad.

La jornada contó con la participación del Ministerio del Interior, la Alcaldía de Barbacoas, la Organización Regional Indígena Awá Multiétnica – ORIAM, los cabildos indígenas asociados y la Fundación Plan de Vida.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles