Más de 580 animales recibieron atención integral en el Municipio de Barbacoas y el Distrito de Tumaco

Más de 580 animales recibieron atención integral en el Municipio de Barbacoas y el Distrito de Tumaco

Animales de compañía de dos regiones del Pacífico nariñense accedieron a servicios gratuitos de esterilización, consultas médico-veterinarias, vitaminización y desparasitación.

Durante las dos jornadas de bienestar animal realizadas en el Municipio de Barbacoas y el Distrito de Tumaco se atendieron 581 animales: 400 fueron esterilizados y 181 recibieron servicios clínicos. Las actividades fueron desarrolladas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el respaldo de las Alcaldías locales, la Gerencia del Pacífico, la Fundación Huellitas Barbacoanas y equipos voluntarios comprometidos con la protección animal.

Desde la Fundación Huellitas Barbacoanas, María José Aguirre destacó la necesidad de estas intervenciones por su efecto en la disminución del abandono, la prevención de enfermedades y la mejora de las condiciones de los animales en situación de calle. Señaló que la limitada oferta institucional en la zona convierte estas jornadas en un apoyo determinante.

Dolly Cortés, habitante de Barbacoas, afirmó que la magnitud de la atención representa un avance significativo para el municipio y agradeció la presencia institucional al considerar a las mascotas parte esencial de las familias. “Nuestras mascotas son parte de la familia y merecen cuidados. Agradezco al Gobernador por priorizarnos y por traer un servicio que nunca había llegado al territorio y que necesitábamos desde hace años”.

En el Distrito de Tumaco, la Secretaria de Salud, Maricel Rodríguez, explicó que se habilitaron 300 cupos para la atención gratuita a procedimientos seguros, lo que alivió cargas económicas y fortaleció la responsabilidad en el cuidado de los animales.

La tumaqueña Carolina Estrada Moreno resaltó que estos servicios reflejan compromiso y respeto hacia cada mascota. “Esterilizar y desparasitar es un acto de responsabilidad y de demostración de amor y cuidado hacia los animales”, puntualizó.

Katherine Fierro, médica veterinaria de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, indicó que las intervenciones se realizan bajo estándares estrictos que garantizan la protección de los animales y contribuyen al control de la población callejera. Añadió que, “llegar a los municipios donde estos servicios no existen constituye un deber ético”.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible adelantará hasta diciembre 11 jornadas adicionales en 24 municipios, con el objetivo de fortalecer la Paz con la Naturaleza y la protección animal como un pilar del bienestar comunitario.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles