El Municipio de El Charco avanza hacia la transformación territorial con inversiones históricas en salud, educación y economía comunitaria

El Municipio de El Charco avanza hacia la transformación territorial con inversiones históricas en salud, educación y economía comunitaria

En la segunda jornada de Rendición de Cuentas en la subregión del Sanquianga, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, lideró una visita histórica al Municipio de El Charco, donde presentó avances estructurales en salud, educación, infraestructura, desarrollo comunitario y economía local.

La jornada congregó a comunidades rurales y urbanas, consejos comunitarios, docentes, emprendedores y líderes que validaron la magnitud de las inversiones y el impacto directo en la vida cotidiana del territorio. El mensaje fue claro: la paz territorial se construye con obras, presencia institucional y oportunidades reales.

Un nuevo hospital para dignificar la vida

El proyecto más esperado por décadas, la construcción del nuevo Hospital Sagrado Corazón de Jesús, avanza en gestión con una inversión sin precedentes de $53.184 millones. La Alcaldesa Diana Milena Palacios lo reafirmó: “La riqueza más grande que logramos para nuestro municipio fue la salud. El nuevo hospital y los puestos de salud van a garantizar que nuestra gente sea atendida con dignidad”.

El Gobernador recordó que el Municipio El Charco hace parte del esfuerzo financiero más grande del departamento: “A menos de dos años de gobierno, hemos hecho una gestión sin precedentes. En toda esta región ya superamos los $247 mil millones en inversión y gestión”.

La dotación biomédica por $982 millones, las adecuaciones de puestos de salud por $3.030 millones y el transporte fluvial para emergencias consolidan un sistema de salud que por primera vez empieza a responder a las necesidades reales del territorio.

Educación superior y escuelas

La llegada de la Universidad en tu Colegio – Río Tapaje, con una inversión de $20.000 millones, transforma el acceso a la educación superior. La docente Alejandra Reina Cuenú, nombrada en la zona rural, manifestó: “Con esta oportunidad les cambiamos la vida a muchos niños que antes eran llevados a pescar o a trabajar. Hoy les arrebatamos jóvenes a la guerra y les damos futuro”.

La Gobernación en articulación con la Secretaría de Educación, garantizó el nombramiento de 67 docentes para El Charco, con aumento proyectado para 2026 y fortaleció la permanencia educativa a través del Programa de Alimentación Escolar, (PAE), que supera los $12.600 millones entre 2024 y 2025.

Infraestructura para la vida

El mejoramiento vial urbano y rural avanza con la estrategia Huellas para La Paz en tres corredores estratégicos, la pavimentación urbana de $8.960 millones y estudios para la vía Tola–El Charco por $1.595 millones, obras que dignifican la movilidad diaria de miles de familias.

En materia de agua potable, la Administración Departamental impulsa la construcción del acueducto de San Pedro Bolívar por $2.568 millones, que beneficiará a 591 familias.

Economía propia y soberanía alimentaria

El proyecto de fortalecimiento productivo en pesca y piangua, financiado con la ART y la Gobernación de Nariño, destina $4.373 millones para toda la subregión, de los cuales $1.472 millones corresponden a el Municipio de El Charco.

Norman Hurtado, representante del Consejo Comunitario Bajo Tapaje, lo celebró como un paso histórico: “Vivimos de la pesca y la piangua. Esto nos da vida, comida y dignidad. Por primera vez sentimos que el gobernador es del Pacífico y trabaja por nuestra comunidad”.

La Secretaria de Agricultura, Prinith Jurado, resaltó que este proyecto fortalecerá la competitividad, la higiene y la comercialización de la producción local, impactando a más de 256 familias charqueñas.

Gestión social y desarrollo comunitario

La Gestora social Ingrid Cortes lideró la llegada del proyecto 2M a la vereda Campo Alegre, donde 42 estudiantes vieron transformada su escuela con nuevos colores y mensajes de esperanza.

Simultáneamente, en el resguardo indígena Eperara Siapidara de Vuelta El Mero, 90 familias víctimas de desplazamiento recibieron ayudas humanitarias y prendas de vestir, acción que continuará con tres comunidades más.

Ambiente y bienestar animal

La Secretaría de Ambiente entregó kits de educación ambiental a las instituciones Nuestra Señora del Carmen y Río Tapaje, e impulsó una jornada veterinaria que benefició a más de 50 animales de compañía. Para Manuela Escobar: “Estas jornadas son un apoyo enorme. Aquí no tenemos acceso a atención veterinaria. Ojalá se repitan y podamos avanzar incluso hacia esterilización”.

La visita cerró con un mensaje colectivo: El Charco ya no es un municipio olvidado, sino un territorio que se levanta con obras, derechos y presencia estatal. Con salud, educación superior, infraestructura, economía comunitaria y justicia territorial. Suarez

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles