Bajo el liderazgo del Gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar, iniciarán los Diálogos Regionales para La Paz en el municipio de Samaniego: un paso firme hacia la transformación territorial.

Nariño es histórico por convertirse en el departamento pionero de Colombia, en lograr la territorialización de acciones para la paz. Los habitantes de esta región ven posible la materialización del cambio para sus veredas, corregimientos, barrios y comunas.

Durante mucho tiempo Nariño ha sido uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado en Colombia. La presencia permanente de grupos al margen de la ley y las desigualdades sociales, han generado ambientes de violencia, desplazamiento forzado y vulneración a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. Los enfrentamientos entre estos grupos armados, dejan por décadas cuantiosas pérdidas humanas, víctimas civiles y combatientes, que han afectado profundamente la vida y dignidad de la población.

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ha demostrado liderazgo visionario al impulsar la realización de los Diálogos Regionales Para La Paz desde su región, que además ha sido una encomienda designada por el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Es la capacidad del Mandatario de los nariñenses, lo que permite materializar a tan solo dos meses de su gobierno, un camino esperanzador para todas las comunidades que por más de 200 años, han sido víctimas del flagelo de la guerra.

Según el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas 2023, Nariño se ubicó en el tercer lugar frente al cometido de hechos de victimización con:

• 134 casos de reclutamiento forzado en niños, niñas y adolescentes.
• 100 casos presentados por violencia basada en Género (se enfatiza la violencia sexual en el marco del conflicto armado, como el tipo de violencia más común para mujeres y niñas).
• 84 casos de muerte de miembros de la fuerza pública (indicando una reducción del 35% respecto al 2022).

El informe concluye que, Nariño es una de las regiones más afectadas por hechos relacionados con desplazamiento forzado y confinamientos.

El compromiso constante del Gobernador de Nariño por la construcción de la paz, ha sentado un precedente invaluable, que tiene su génesis en el Memorando de Entendimiento para la firma del Pacto por la Transformación del Territorio para la Vida y La Paz, que a su vez permite que, los Diálogos Regionales para La Paz, sean la herramienta clave para construir escenarios participativos generadores de desarrollo sostenible a través de consensos, promoviendo la participación ciudadana, que prevenga nuevos conflictos y fortalezca el tejido social y comunitario.

Las subregiones de cordillera, pacifico sur y abades, serán los territorios para entablar un consenso efectivo con los diferentes actores políticos, sociales, económicos y armados, que logren resolver los conflictos existentes y prevenir nuevas situaciones de riesgo mediante la construcción de una cultura de paz con un tejido social distinto.

¡Aquí inicia el desarrollo de la región de Nariño, territorio ejemplo para Colombia y el mundo!

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles