
La reconciliación florece en el Carnaval de Negros y Blancos 2026 con la Carroza de la Paz
Víctimas del conflicto, firmantes del Acuerdo de Paz, comparecientes ante la JEP y miembros de la Fuerza Pública se unen para dar vida a una

Víctimas del conflicto, firmantes del Acuerdo de Paz, comparecientes ante la JEP y miembros de la Fuerza Pública se unen para dar vida a una

A través de una jornada integral en el Corregimiento de Monopamba, el Gobierno departamental acompañó a comunidades afectadas por el conflicto armado, reafirmando su compromiso

Nariño vivió una jornada electoral tranquila, participativa y al rededor del compromiso ciudadano. Con el 99,84 % de mesas escrutadas, 54.935 jóvenes entre los 14

La Gobernación de Nariño, junto a las autoridades electorales y de control, garantiza el desarrollo transparente y seguro de la jornada “Grandes por Elección” en

Más de 480 personas afectadas por el conflicto armado en el departamento recibieron sus cartas de indemnización administrativa en Pasto, un paso decisivo en el

La Gobernación de Nariño presentó dos herramientas tecnológicas que fortalecen la gestión pública y la protección de los derechos: el Geoportal de Seguridad y Convivencia

Con acciones concretas que reflejan el compromiso con la vida, la paz y los derechos humanos, la Gobernación de Nariño llevó a cabo una jornada

La obra artística se convirtió en un referente pedagógico y cultural que transformó el dolor en memoria viva y caminos de confianza. La Carroza del

La Gobernación de Nariño y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos lideraron la Mesa Departamental de Prevención del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños,

Más justicia, más paz: Nariño impulsa confianza y reconciliación en los Municipios de Magüí Payán, Roberto Payán y Barbacoas. La estrategia “Nariño: Mundos Seguros y

La Unidad para las Víctimas, en articulación con la Gobernación de Nariño y las Alcaldías de la costa pacífica, entregó cartas-cheques que dignifican y restituyen

Este escenario busca fortalecer la transparencia, democratizar la participación y garantizar procesos más eficientes en la gestión pública. Con la participación de más de 620
ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.
JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.
Get notified about new articles