
“Más Sueños al Aula”: Nariño apuesta por una educación con inclusión y permanencia
La campaña “Más Sueños al Aula”, es una iniciativa que promueve la inclusión y garantiza que ningún niño, niña o adolescente quede fuera del sistema

La campaña “Más Sueños al Aula”, es una iniciativa que promueve la inclusión y garantiza que ningún niño, niña o adolescente quede fuera del sistema

En Pasto se desarrollará el XIX Congreso Nacional e Internacional de la Asociación de Entidades de Formación para el Trabajo (ASENOF), un espacio que reúne

La Gobernación de Nariño, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana Cali y en articulación con la Universidad de Nariño, culminó la convocatoria de estudiantes

Las mejores campañas serán reconocidas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Educación de Nariño. Niños y adolescentes de 10 Municipios

Con el apoyo de la cooperación internacional, la Gobernación de Nariño entregó 60 computadores que potenciarán la formación digital y la autonomía de estudiantes con

La Gobernación de Nariño, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana Cali y en articulación con la Universidad de Nariño, abrió la convocatoria inédita para

En la Costa Pacífica de Nariño, comunidades afrodescendientes e indígenas se reunieron para definir los menús del Programa de Alimentación Escolar (PAE Afro e Indígena).

La Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús del Municipio de El Tambo reanudará sus actividades académicas este jueves 21 de agosto, luego de dos días

En el Municipio de Ospina se realizó el lanzamiento oficial del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la modalidad Rural Disperso, un piloto nacional que

A través del diálogo, comunidades y gobierno construyeron un programa propio para el 2026 En Nariño se consolidó un proceso de concertación que dio lugar

Con una inversión cercana a los 30.000 millones de pesos del Sistema General de Regalías, inició la construcción de la nueva Sede Regional de la

Rectores, directivos docentes y delegados del Ministerio de Educación Nacional participaron en espacios de evaluación en Pasto y Tumaco, donde se definieron estrategias para mejorar
ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.
JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.
Get notified about new articles