Nariño se une al Global Big Day: Turismo, ciencia y conservación para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias

El próximo 10 de mayo, Nariño participará en el Global Big Day, con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias. Este evento global de ciencia ciudadana se destaca por convocar a las personas en todo el mundo a observar aves, con el fin de fomentar el turismo sostenible, la educación ambiental y la protección de la biodiversidad.

Este año, el lema global del Día Mundial de las Aves Migratorias es: “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, una invitación para generar entornos seguros y sostenibles donde convivan las personas y las especies migratorias. Nariño se une a este llamado con una agenda que promueve el aviturismo como herramienta para la paz y el desarrollo local.

La jornada principal se vivirá en el municipio de Puerres, vereda Monopamba, y contará con 20 rutas simultáneas de observación en territorios como Ipiales, La Cruz, El Tablón, La Unión, entre otros. Cada recorrido estará acompañado por guías especializados, biólogos y fotógrafos que registrarán las especies avistadas a través de plataformas como eBird, para contribuir al conteo mundial y posicionar al Departamento de Nariño como destino en el mapa del aviturismo en Colombia.

Como parte de la preparación, el 9 de mayo se desarrollará una capacitación gratuita en el Salón Iraka de la ciudad de Pasto, a partir de las 2:00 p.m., con enfoque en técnicas de observación, fotografía y uso de herramientas tecnológicas aplicadas al turismo de naturaleza. Esta formación busca fortalecer las capacidades locales, impulsar la generación de contenidos digitales y empoderar a comunidades rurales en su rol como anfitrionas del turismo de conservación.

“El Global Big Day es una oportunidad única para mostrarle al mundo la biodiversidad de Nariño. Estamos construyendo un modelo de turismo basado en la conservación, que reconoce el papel de las comunidades y transforma la relación entre los visitantes y el entorno”, señaló Claudia Erazo Casabón, Directora Administrativa de Turismo del Departamento.

En 2024, Nariño ocupó el puesto 14 a nivel nacional, con 413 registros. Para esta edición, el objetivo es superar esa cifra y proyectar la estrategia “Nariño, 5 Mundos por Descubrir”, consolidando experiencias de paz, sostenibilidad y conocimiento, desde la riqueza natural del territorio.

Para mayor información y hacer parte de esta experiencia, inscribirse en los siguientes links:

9 de mayo: https://forms.gle/JnnZTzmEufNnDETG6

10 de mayo: https://forms.gle/mmvNoE5gTifVq4gC7

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido