Comunidades negras de Nariño se reunieron para fortalecer la etnoeducación

La Mesa Departamental de Etnoeducación Afrocolombiana (MESAFROETNAR), lidera un proceso participativo que consolida rutas, propuestas y compromisos para dignificar la educación con identidad étnica.

Para avanzar en el reconocimiento, calidad y pertinencia de la educación en los territorios con presencia de comunidades negras, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar se reunió con la Mesa de Etnoeducación Afrocolombiana del departamento.

“En el desarrollo de la jornada, construimos un plan de acción para los próximos años, revisamos la ruta para reconocer oficialmente nueve instituciones etnoeducativas, definimos criterios culturales para avalar docentes afro y se analizaron sus necesidades urgentes, como planta docente, nivelación salarial y atención a la primera infancia”, precisó el Gobernador, Luis Alfonso Escobar.

Al encuentro asistieron delegados de comunidades negras de municipios costeros y de cordillera. La convocatoria de MESAFROETNAR impulsó una agenda común para reconocer los saberes ancestrales, promover la participación comunitaria y exigir condiciones justas para una educación con identidad y equidad.

Durante la mesa se lograron los siguientes avances:

1- Definición de líneas estratégicas para el fortalecimiento del enfoque etnoeducativo en todo el departamento.
2- Impulso al reconocimiento formal de instituciones con trayectoria en procesos afroeducativos.
3- Aprobación de lineamientos culturales que legitiman el rol pedagógico de maestras y maestros afronariñenses.
4- Priorización de soluciones frente al acceso, la permanencia y las condiciones laborales en zonas rurales y dispersas.

Esta iniciativa promueve una educación que reconozca las raíces, responda al territorio y dignifique la historia de las comunidades afrodescendientes. La jornada incluyó espacios de diálogo técnico, diagnósticos territoriales y propuestas construidas colectivamente para ser elevadas a las autoridades educativas.

Libardo Castillo, director de núcleo del Municipio de Barbacoas, destacó que “todos los delegados han compartido las necesidades en planta docente, administrativa y pedagógica. Estamos construyendo propuestas para ofrecer una etnoeducación de calidad, como lo ha propuesto el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo”.

Adrián Zeballosf, Secretario de Educación Departamental, ratificó el compromiso institucional: “Gestionaremos todo lo necesario para garantizar una educación integral y de calidad en los municipios de la Costa nariñense. Nuestro objetivo es mejorar las condiciones de los estudiantes y de toda la comunidad educativa”.

La Mesa MESAFROETNAR, en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, instituciones educativas, organizaciones sociales y delegados territoriales, proyecta un modelo educativo con identidad, que respeta la cultura y reconoce la riqueza de los pueblos afrocolombianos. Este proceso se consolida como un referente regional de participación, autonomía y construcción colectiva.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles