En el Municipio de Ospina se realizó el lanzamiento oficial del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la modalidad Rural Disperso, un piloto nacional que beneficia a 98 estudiantes de siete centros educativos de municipios apartados del departamento. Con una inversión de más de 50 millones de pesos, la estrategia garantiza calidad en la alimentación escolar, además de fortalecer la economía local.
Este modelo, promovido por el Gobierno Nacional y articulado con la Gobernación de Nariño, busca democratizar la operación del PAE e involucrar directamente a las comunidades en su desarrollo.
Sebastián Rivera, Director de la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar (UAPA), resaltó el valor del nuevo esquema: “En Nariño comenzamos a implementar el PAE Rural en centros educativos donde las Juntas de Acción Comunal serán las operadoras. La ciudadanía preparando los alimentos para sus hijos y nietos. Esto no solo asegura una alimentación digna, también fortalece la economía local”.
Para las familias, el programa representa apoyo y bienestar. Rosa Elvira Iguad, madre de familia del Municipio de Ospina, expresó: “Este proyecto es una riqueza para la alimentación y el bienestar de nuestros niños. Como madre, además del amor que les damos, necesitamos una alimentación adecuada que cuide su salud y fortalezca su educación”.
El Subsecretario de Planeación Educativa y Cobertura, Berby Sánchez Montaño, subrayó acerca del impacto positivo: “Escuchar a los niños decir que la minuta mejora y ver cómo la comunidad lo acoge con entusiasmo nos llena de satisfacción. Esta estrategia eleva la calidad de vida, dinamiza las compras locales y se avanza en los compromisos del Gobierno Nacional y Departamental”.
Finalmente, el Secretario de Educación Departamental, Adrián Alexander Zeballosf, destacó el compromiso comunitario: “El PAE Rural abre un camino de corresponsabilidad con las juntas de acción comunal, instituciones y asociaciones. Una buena nutrición favorece el crecimiento intelectual y el futuro de nuestros niños y niñas”.
Con este lanzamiento, el PAE Rural piloto inicia su implementación en los Municipios de La Tola, Ospina, Olaya Herrera, Policarpa, Francisco Pizarro y Tangua, llevando a las mesas de los estudiantes no solo alimentos, sino también identidad, esperanza y oportunidades para el campo nariñense.
