Entregan ayudas humanitarias a damnificados de veredas en Tumaco

Avanza la entrega de más de 2.000 kits de ayuda humanitaria de emergencia, a las familias afectadas por las inundaciones registradas en febrero, en zona rural del Distrito de Tumaco. El proceso, que cuenta con el respaldo logístico e institucional necesario para garantizar la atención en 69 veredas, se extenderá hasta el 17 de septiembre.

El cronograma contempla 11 jornadas en siete puntos de distribución. Hasta la fecha se han realizado cinco, con más de 2.000 kits entregados en sectores rurales como Imbilí La Vega, El Guabo, Candelilla, Brisas del Acueducto, Bocas de Cajapí, Guachal La Brisa, Guachal La Vega, Guachal Barranco, Peña Colorada, Viguaral y el Descolgadero. Cada familia recibe un paquete que incluye un kit alimentario, de aseo, de cocina, toldillos y sábanas.

En nombre de las comunidades, Wilson Urrieta, líder de la vereda San Agustín El Guabo, expresó su gratitud: “Nuestra comunidad necesita estas ayudas. La situación ha sido muy dura, pero hoy damos gracias porque nos entregan mercados, ollas y elementos para el hogar. Dios bendiga a todos los que hicieron posible este apoyo”.

El Director Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres de Nariño, Gabriel Ocaña Aguirre, resaltó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones: “Esta fase prioriza a más de 4.000 familias de un total de 7.000 damnificados. La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) nos ha apoyado siempre, y desde el Departamento complementaremos con más experiencia ayudas hasta cubrir los 8.000 afectados. Queremos pasar de ser reaccionarios a implementar planes con las comunidades para reducir los riesgos”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Tumaco, Teresa Das Neves, subrayó que la atención humanitaria avanza de manera efectiva, pero también se trabaja en soluciones estructurales para reducir riesgos y evitar que emergencias de este tipo se repitan cada año.

Las siguientes jornadas llegarán a sectores como Bajo Mira, Río Chagüí, Río Rosario y La Espriella, completando así la meta de más 4.000 kits. Desde el departamento se gestionan más ayudas humanitarias para completar lo que hace falta, que es llegar a 8.000 damnificados en Nariño.

Este esfuerzo articulado entre la Gobernación de Nariño, la UNGRD y la Alcaldía de Tumaco refuerza el compromiso con la atención oportuna y la construcción de estrategias de prevención, transformando cada emergencia en una oportunidad para fortalecer la resiliencia comunitaria.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles