Gobernador de Nariño instaló la primera Cumbre de CIOs del departamento

Con la participación de líderes tecnológicos de los 64 municipios, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar instaló la primera Cumbre de CIOs de Nariño, un espacio impulsado por la Gobernación, a través de la Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto, para construir el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) del departamento.

El Gobernador Luis Alfonso Escobar hizo un llamado a la acción para cerrar las brechas digitales desde lo local, a partir de soluciones tecnológicas que mejoren la vida de las comunidades. “Vale más la imaginación que el conocimiento. Esta transformación parte de la capacidad de leer la información, interpretarla y actuar en tiempo real para gobernar mejor”, expresó.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de Ñaño, la inteligencia artificial desarrollada por la Gobernación de Nariño, bautizada con una expresión popular del Pacífico, será una herramienta de análisis y gestión pública diseñada para interactuar con datos georreferenciados y mejorar la toma de decisiones en todo el territorio.

“El objetivo es lograr una transformación que acerque a los municipios a los proveedores tecnológicos, fortalezca nuestras capacidades institucionales y nos permita avanzar hacia un gobierno digital con rostro humano”, explicó Jhonatan Huertas, Secretario TIC de la Gobernación de Nariño.

A la cumbre asistieron también representantes del Ministerio TIC, la Agencia Nacional del Espectro y el Centro de Investigación y Desarrollo en TIC (CINTEL), quienes compartieron experiencias, asesoraron a los municipios y se integraron al proceso de construcción del PETI.

Por su parte, Diego Guarín Villabón, Subdirector de la Agencia Nacional del Espectro, indicó: “Somos cercanos a las tecnologías y deseamos que la gente conozca más lo que hacemos. Asistimos a este espacio para aprender y enseñar desde los Centros de Información y Orientación (CIOs)”.

El Plan Estratégico de Tecnologías de la Información que se construye con los municipios será la base para mejorar la prestación de servicios públicos, impulsar gobiernos más eficientes y cerrar brechas digitales desde lo local.

Ese es el horizonte de este ejercicio colectivo: que la tecnología sirva para transformar la vida cotidiana de las comunidades y fortalecer un nuevo modelo de gobernanza en Nariño.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles