La Administración departamental, en articulación con el Ministerio de Justicia y del Derecho, impulsa acciones que garantizan el acceso a la justicia en zonas rurales afectadas por la violencia, en el Distrito de Tumaco y la Vereda Bucheli.
Con el propósito de acercar la oferta institucional y promover la convivencia pacífica, la estrategia “Mundos Seguros y en Paz”, avanza en el fortalecimiento de las capacidades locales y la articulación interinstitucional.
Durante la reciente jornada, se realizaron actividades de alto impacto orientadas a garantizar una atención más efectiva a la ciudadanía.
Entre ellas se destacan:
• Capacitación a 30 funcionarios de casas de justicia, comisarías de familia e inspecciones de policía sobre conciliación en derecho.
• Atención integral a 100 personas durante la jornada móvil de la Casa de Justicia en Bucheli.
• Encuentro de trabajo con funcionarios de la Alcaldía de Tumaco para consolidar estrategias conjuntas en materia de acceso a la justicia.
• Visita técnica a la Casa de Justicia de Tumaco para identificar necesidades de fortalecimiento en infraestructura y servicios.
Estas acciones reflejan el compromiso de la Gobernación de Nariño con una justicia más cercana, inclusiva y efectiva, que brinde respuestas oportunas y de calidad a las comunidades rurales.
Durante la jornada, los habitantes accedieron a asesorías jurídicas, orientación psicosocial y acompañamiento en temas de convivencia, protección familiar y mecanismos alternativos de resolución de conflictos. Así, las comunidades rurales ejercen su derecho a la justicia sin desplazarse largas distancias hasta el casco urbano.
Para Yolanda Cortés Ampudia, habitante de la vereda Bucheli, esta jornada representa una oportunidad significativa: “Toda esta información es de gran importancia, porque muchas personas no pueden trasladarse a la zona urbana. Es valioso que las entidades lleguen hasta nuestra vereda; todos deberíamos aprovechar esta oportunidad”.
Por su parte, Bienvenida Cortés, también residente de Bucheli, valoró la presencia institucional:“No tuve que gastar transporte para ir hasta Tumaco y la atención fue excelente. Agradezco a la Gobernación y a las entidades que vinieron a orientarnos”.
Desde el ámbito institucional, Claudia Vanesa Ante Ortiz, Comisaria de Familia del Distrito de Tumaco, resaltó el impacto de la articulación: “La coordinación entre entidades es fundamental para brindar un mejor apoyo. Con la presencia de la Gobernación fortalecemos las competencias de los operadores de justicia y garantizamos una atención interdisciplinaria que mejora los mecanismos de solución de conflictos”.
Con la estrategia “Mundos Seguros y en Paz”, la Subsecretaría de Gestión Pública ratifica su compromiso con la paz territorial y el fortalecimiento de la institucionalidad en los territorios más apartados. Cada jornada representa un paso hacia una justicia más humana, accesible y protectora, donde las comunidades rurales se convierten en protagonistas de su propio desarrollo.
