Nariño destacó jornada electoral pacífica y pidió fortalecer la participación rural y urbana en próximas elecciones

Nariño destacó jornada electoral pacífica y pidió fortalecer la participación rural y urbana en próximas elecciones

Luego de la jornada electoral del domingo 26 de octubre, la Gobernación de Nariño destacó el carácter pacífico del proceso, pero advirtió deficiencias logísticas que afectaron el acceso al voto en comunidades rurales.

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, confirmó que la jornada transcurrió “en completa calma” y sin incidentes de orden público, gracias a la coordinación institucional y al compromiso de la Fuerza Pública. Sin embargo, señaló que la alta afluencia de votantes en zonas urbanas superó la capacidad operativa. De las 934 mesas inicialmente previstas, solo 508 fueron habilitadas, lo que generó largas filas y demoras que afectaron especialmente a personas mayores y con movilidad reducida.

Gracias a la gestión del mandatario departamental ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, se permitió que todas las personas que permanecían dentro de los puestos de votación hasta las 4:00 p.m. pudieran ejercer su derecho al voto.

El Gobernador hizo un llamado al Gobierno Nacional para que en los próximos comicios “se garantice la apertura de todas las mesas rurales y urbanas, con el fin de proteger la democracia territorial”.

La situación más crítica se presentó por el traslado de puestos de votación rurales hacia zonas urbanas, medida que, según el Gobernador Luis Alfonso Escobar, “prácticamente suprimió la votación en el campo”. En Tumaco, organizaciones del Pueblo Awá denunciaron este hecho como un atropello a la democracia, estimando que más de 20 mil personas habilitadas para votar no pudieron hacerlo por falta de garantías logísticas y de seguridad.

El Secretario de Gobierno, Fredy Gámez, calificó la jornada como “positiva” pese a las dificultades, y destacó la participación masiva de la ciudadanía, al punto que se agotaron los formatos electorales en varios municipios. Resaltó también el trabajo articulado de la Gobernación con la Defensoría del Pueblo, Ministerio del Interior, Procuraduría General de la Nación y la Fuerza Pública para asegurar la apertura de puestos y el envío oportuno de tarjetones.

La ciudadana Rubi Yolanda Rivera subrayó la importancia de la participación democrática y valoró el compromiso de la gente: “A pesar de la reducción de mesas, mujeres, jóvenes y adultos salieron a votar con entusiasmo y convicción”.

Por su parte, Anderson Guerrero Trujillo, Director de Asuntos Legislativos del Ministerio del Interior, resaltó el ambiente democrático y la participación ciudadana en Nariño, además del papel articulador del Puesto de Mando Unificado. “Somos garantes del proceso democrático y del ejercicio electoral. En Nariño encontramos una ciudadanía formada políticamente, respetuosa y comprometida con el país. La única situación registrada fue en Tumaco, donde la comunidad expresó legítimamente su inconformidad por el traslado de mesas”, afirmó.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles