Nariño fortalece la pedagogía social y el acercamiento a la justicia transicional

Nariño fortalece la pedagogía social y el acercamiento a la justicia transicional

Con el fin de fortalecer la pedagogía en justicia transicional y acercar a la comunidad a los mecanismos de reparación integral, la Gobernación de Nariño participó en el conversatorio ‘La Justicia Transicional Restaurativa y su Impacto Territorial’, organizado por la Sala de Amnistía o Indulto de la de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la Universidad de Nariño.

El espacio permitió aclarar inquietudes del estudiantado y mostrar cómo los procesos restaurativos contribuyen a transformar zonas afectadas por el conflicto. En el encuentro, la JEP expuso los avances del Macrocaso 002, que investiga la situación territorial de los Municipios de Tumaco, Barbacoas y Ricaurte durante el conflicto armado, donde víctimas y firmantes desarrollan Trabajos, Obras y Actividades con contenido Restaurador TOAR, acciones que ayudan a reconstruir la vida colectiva en estos territorios.

La magistrada Diana María Vega, de la Sala de Amnistía o Indulto, subrayó la importancia de acercar estos procesos a la juventud: “Estos espacios permiten evidenciar las transformaciones que se logran a través de la justicia restaurativa”. Mientras el docente y gestor cultural, Nicolás Montilla insistió en ampliar estos espacios hacia comunidades rurales que requieren mayor información sobre la implementación de la paz.

Desde la academia, el estudiante Andrés Santiago Bolaños destacó que conocer de primera mano el trabajo de la JEP fortalece la comprensión del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

El diálogo también permitió comprender los avances de los procesos de paz territoriales en Nariño, entre ellos acciones de reparación y reconstrucción del tejido social a través de la Co–Construcción de Paz con Comuneros del Sur, el desescalamiento del conflicto armado y las iniciativas de transición de economías y destrucción de armas adelantadas por la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

El Secretario de Gobierno, Fredy Andrés Gámez, reiteró la prioridad institucional de promover escenarios que impulsen la reparación integral. A su vez, Lucía Belén Elizabeth Cajoy, profesional Inga de la JEP, enfatizó que la verdad y la justicia restaurativa fortalecen la reconciliación y visibilizan afectaciones diferenciales.

El encuentro reunió a la JEP, la Gobernación de Nariño, la academia, firmantes de paz y víctimas del Macrocaso 002 en un ejercicio de reflexión que ratifica la voluntad de avanzar hacia una paz territorial centrada en la dignidad y la memoria de las comunidades.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles