Con la presencia del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, las autoridades departamentales y nacionales instalaron el Puesto de Mando Unificado (PMU) para garantizar la transparencia y seguridad durante la jornada electoral del Pacto Histórico en el territorio nariñense.
El mandatario departamental hizo un llamado al Gobierno Nacional para asegurar el normal desarrollo de los comicios, especialmente frente a los retrasos presentados en Tumaco, e invitó a la ciudadanía a participar activamente en defensa de la democracia.
“El ejercicio del voto fortalece la democracia. Aunque en algunas zonas rurales no se habilitaron los puestos acordados, donde haya mesas instaladas es esencial votar con convicción y en paz”, señaló el Gobernador.
El Secretario de Gobierno Departamental, Fredy Andrés Gámez Castrillón, informó que la jornada transcurre con normalidad en los 490 puestos de votación habilitados, mientras el PMU coordina desde tempranas horas las acciones de vigilancia y acompañamiento institucional.
Más de un millón de ciudadanos están habilitados para votar en Nariño. En el PMU participan la Registraduría Nacional, la Policía Metropolitana de Pasto, el Departamento de Policía Nariño, el Ejército Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Personería Departamental, el Ministerio del Interior y la Fiscalía General de la Nación.
El Departamento de Policía Nariño desplegó más de 1.100 uniformados en puntos de votación y zonas estratégicas, además de 245 puestos de control de la policía. Unidades de inteligencia y vigilancia aérea fortalecen las acciones preventivas para evitar alteraciones del orden público.
La Defensora del Pueblo de Nariño, Dayana Hoyos Agudelo, anunció la activación del Sistema de Alertas Tempranas para recibir reportes sobre posibles vulneraciones de derechos políticos o ciudadanos, recordando que la participación debe desarrollarse con plenas garantías y sin coacción.
Por su parte, Anderson Guerrero Trujillo, Director de Asuntos Legislativos del Ministerio del Interior, invitó a la ciudadanía a votar por la democracia con tranquilidad: “Tenemos la plataforma ‘URIEL’ Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral del Ministerio del Interior para poder dar a conocer cualquier situación extraña que el ciudadano vea. Este mecanismo, permite reportar cualquier irregularidad durante el proceso. Lo importante es acudir al puesto más cercano y ejercer libremente el derecho al sufragio”.
Enlace a la plataforma URIEL: https://www.mininterior.gov.co/direccion-de-democracia-la-participacion-ciudadana-y-la-accion-comunal/app-uriel/
Las autoridades reportaron que hasta el momento no se han presentado incidentes de gravedad y que la jornada avanza con normalidad en los diferentes municipios. El balance final se entregará al cierre de la jornada democrática, prevista hasta las 4:00 p. m.
