Nariño lanzó el Geoportal de Seguridad y Convivencia y el Visor de Violencias Basadas en Género

La Gobernación de Nariño presentó dos herramientas tecnológicas que fortalecen la gestión pública y la protección de los derechos: el Geoportal de Seguridad y Convivencia y el Visor de Violencias Basadas en Género (VBG).

En un trabajo conjunto con las entidades del sector seguridad y justicia y con el apoyo de la Universidad de Nariño, se consolidó un sistema que procesa información oficial sobre delitos de alto impacto y violencias que afectan a la población nariñense. Estas plataformas digitales amplían la capacidad institucional para tomar decisiones informadas, diseñar estrategias de prevención y optimizar las rutas de atención a las víctimas.

Entre 2019 y 2024, el sistema registra 14.579 casos por violencia intrafamiliar, 3.787 delitos sexuales y 25 feminicidios, cifras que orientan la acción pública y la priorización de políticas de protección a mujeres y familias.

Este portal está disponible para toda la ciudadanía a través de los siguientes enlaces:
Visor de violencias basada en género:
https://www.arcgis.com/apps/instant/atlas/index.html?appid=885c1378ca5a435b83ddd96a569eb427
Geoportal de seguridad convivencia:
https://experience.arcgis.com/experience/08bd93a152744aa7a0ec4bc0054e3e1b/

Próximamente, también podrá accederse desde la página oficial de la Gobernación de Nariño. El sistema opera mediante un visor geográfico que presenta los datos en mapas y facilita su análisis a través de filtros por municipio, tipo de delito y periodo de tiempo, lo que contribuye a una mejor comprensión de las dinámicas delictivas y sociales en el departamento.

“El Geoportal nos permitirá conocer y analizar datos sobre delitos y violencias basadas en género, para fortalecer la articulación institucional y las estrategias de prevención en el territorio”, afirmó el Secretario de Gobierno Departamental, Fredy Andrés Gámez Castrillón.

La Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, Liliana Montúfar Andrade, destacó que el Visor VBG refuerza la capacidad de los municipios para activar rutas de atención y garantizar el acceso a la justicia.

Desde la academia, Gabriela Caicedo, estudiante de Geografía de la Universidad de Nariño, valoró la iniciativa por promover la visibilización de las violencias contra las mujeres y fomentar la conciencia social frente a esta problemática.

Por su parte, la Subsecretaria de Gestión Pública, Érika Guzmán, resaltó la participación ciudadana en la efectividad del sistema e invitó a la comunidad a involucrarse en la vigilancia y el reporte de los hechos que afectan la seguridad y la convivencia.

Con esta iniciativa la Gobernación de Nariño, a través de la Subsecretaría de Gestión Pública y la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social, reafirma su compromiso con la innovación pública, la transparencia y la construcción de un territorio más seguro, equitativo y en paz.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles