Nariño presentó sus resultados de Paz Territorial ante embajadores de la Unión Europea

El Gobernador Luis Alfonso Escobar se reunió en Bogotá con 18 embajadores de países integrantes de la Unión Europea, en un encuentro histórico que consolida la relación directa entre el departamento y la cooperación internacional.

“Nos encontramos con los embajadores de la Unión Europea para explicarles cómo avanza el proceso de Paz Territorial en Nariño, con resultados que hoy son ejemplo de esperanza para Colombia”, señaló el mandatario.

Durante la reunión, el Gobernador destacó los avances del departamento en la reducción de la violencia y el desescalamiento del conflicto. “Mostramos cómo hemos reducido significativamente las muertes violentas, pasando de 21 líderes sociales asesinados en 2023 a solo 2 en 2024; cómo en Nariño no se ha asesinado a ningún firmante de paz y cómo Tumaco, que fue uno de los municipios más violentos del mundo, hoy es el tercero menos violento del país”, subrayó.

El mandatario explicó que estos resultados son fruto de los dos procesos de Paz Territorial en curso con Comuneros del Sur y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que avanzan hacia zonas de ubicación temporal, dejación de armas y compromisos para acompañar la sustitución de aproximadamente 20 mil hectáreas de cultivos de uso ilícito.

“Este es un modelo de paz que ellos mismos califican como ejemplo y esperanza, que abre la posibilidad de acompañamiento integral por parte de la Unión Europea con mecanismos de financiamiento como los bonos de paz, que vamos a desarrollar junto al Instituto Europeo de Paz”, precisó.

Finalmente, el Gobernador planteó dos grandes retos a la cooperación internacional: el respaldo a las garantías de seguridad jurídica del proceso de paz y la protección efectiva por parte del Estado colombiano para asegurar l vida de quienes, a partir de estos acuerdos, transitan hacia la legalidad y la vida civil.

Este diálogo se articula también con la iniciativa “Global Gateway” de la Unión Europea, que busca promover conectividad digital, sostenibilidad y desarrollo en territorios como Nariño.

Con liderazgo político, visión territorial y resultados concretos, Nariño avanza hacia el centro de las agendas internacionales, proyectando la paz como un hecho económico y social.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles