Un operativo conjunto en la Vereda La Verbena, permitió neutralizar una red ilegal de licor adulterado y proteger la vida de la ciudadanía.
En el Municipio de Ipiales se ejecutó un golpe contundente contra la producción clandestina de licor adulterado. Durante el procedimiento se aprehendieron 150 litros de licor, botellas de diferentes marcas, 300 tapas, medicamentos adulterados, armas y elementos para el envasado. La acción, adelantada en la madrugada del 16 de septiembre, tuvo como propósito salvaguardar la salud de la comunidad y garantizar que los recursos públicos lleguen a educación, salud y deporte.
El Coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando (GOA), Álvaro Caicedo Ramos, advirtió que el consumo en sitios no autorizados pone en riesgo la vida y recordó que en el departamento se han registrado casos de ceguera y graves afectaciones por el licor adulterado. “Nuestra recomendación principal es consumir únicamente en sitios autorizados y legales, porque de lo contrario se arriesga la vida o la salud”.
Este procedimiento se suma a los resultados recientes de control: en las Fiestas del Café en San José de Albán se aprehendieron 430 botellas con estampillas falsas, mientras que en Yaramal, Ipiales, se incautaron más de 234.000 cajetillas de cigarrillos ilegales, con un avalúo superior a mil millones de pesos.
El Subsecretario de Rentas encargado, Victor Alexander Gallo, entregó un balance positivo del último trimestre y reiteró el llamado a denunciar irregularidades en la línea (602)733-2133, extensión 1604. Subrayó que las acciones de control fortalecen la seguridad, previenen riesgos para la salud y salvaguardan los recursos del departamento.
El operativo fue posible gracias al trabajo articulado entre la Gobernación de Nariño, a través del Grupo Operativo Anticontrabando, la Policía Nacional, la SIJIN, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional.
