Con maquinaria y equipo técnico, Nariño restablece la conectividad vial del departamento

Con maquinaria y equipo técnico, Nariño restablece la conectividad vial del departamento

La Administración Departamental avanza en el despliegue de maquinaria, personal técnico y acciones coordinadas para recuperar la movilidad y garantizar la seguridad en los corredores afectados por la Segunda Temporada de Lluvias.

Restablecer la conectividad en el territorio es una prioridad para la Gobernación de Nariño. Desde la Secretaría de Infraestructura se adelantan labores de limpieza, mantenimiento y reconstrucción en los tramos más impactados por las precipitaciones de octubre.

Las intervenciones se concentran en la subregión de Cordillera, especialmente los Municipios de Policarpa y Cumbitara presentan deslizamientos y pérdida de banca. En el Corregimiento de Sánchez (Policarpa) se desarrolla la verificación técnica de un punto crítico por la pérdida del puente que conecta con el casco urbano.

De manera paralela, la Secretaría coordina acciones en La Sabana, Occidente, Abades, la Exprovincia de Obando y el Triángulo del Telembí, con el propósito de garantizar tránsito seguro en las vías terciarias y principales del departamento.

Acciones en ejecución

• Policarpa: mantenimiento de la red vial terciaria y avance en los estudios, diseños y construcción del nuevo puente en el sector de Sánchez.

• Cumbitara: intervención con maquinaria amarilla del departamento para mitigar afectaciones por lluvias.

• Ricaurte (vereda San Isidro): recuperación de la calzada tras el desbordamiento del río.

• La Sabana (Sapuyes y Ospina): mitigación de impactos de la temporada invernal.

• Abades: atención en los resguardos del Nulpe (Ricaurte) y Mallasquer (Cumbal).

• Barbacoas: remoción de derrumbes en el corredor Junín–Barbacoas.

El Secretario de Infraestructura, Gabriel Osejo, indicó que el departamento mantiene activos todos sus recursos técnicos y humanos para superar los daños ocasionados por la ola invernal. “La instrucción del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, es clara: garantizar la atención oportuna y evitar el aislamiento de las comunidades rurales”, afirmó.

La Gobernación de Nariño hace un llamado a la ciudadanía para atender las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo, evitar el tránsito por zonas con deslizamientos activos y reportar cualquier emergencia vial a las autoridades locales o al equipo de infraestructura departamental.

El plan de atención se ejecuta en articulación con las administraciones municipales, las comunidades locales y los organismos de gestión del riesgo, bajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura Departamental.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles