Gobernación de Nariño socializará el programa Huellas para la Paz con enfoque comunitario

El próximo lunes 28 de julio, en Pasto, se darán a conocer los avances de una estrategia territorial que fortalece la conectividad vial y la organización social en zonas rurales y urbanas del departamento.

El programa Huellas para la Paz, impulsado por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, se consolida como un modelo de gestión pública con enfoque en el liderazgo comunitario. Mediante convenios solidarios, las Juntas de Acción Comunal (JAC) asumen la ejecución directa de obras, fortalecen el sentido de pertenencia y promueven una gobernanza efectiva desde lo local.

Actualmente, 170 JAC participan en esta iniciativa, seleccionadas mediante convocatoria pública y procesos técnicos de evaluación. El plan contempla la intervención de 26 kilómetros de vías, con soluciones como placa huella, cinta huella y adoquinamiento, en tramos identificados como prioritarios para facilitar la movilidad, garantizar el acceso a servicios esenciales y dinamizar las economías locales.

Durante la jornada se presentarán los resultados obtenidos, con un 17,6 % de convenios firmados y en ejecución. También se compartirán experiencias comunitarias que evidencian el impacto positivo de la estrategia en distintas veredas y barrios del departamento.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles