Nariño activó respuesta urgente para superar emergencias viales ocasionadas por las lluvias

Nariño activó respuesta urgente para superar emergencias viales ocasionadas por las lluvias

Las intensas lluvias registradas el fin de semana en distintas zonas del departamento generaron afectaciones en vías secundarias y terciarias, con deslizamientos de roca, taponamientos y pérdida parcial de banca que limitaron el transporte de habitantes y bienes esenciales en los municipios de Sandoná, Linares y Providencia.

Ante este panorama, la Secretaría de Infraestructura Departamental desplegó el Banco de Maquinaria para restablecer movilidad y activó de inmediato equipos técnicos y operativos para intervenir los puntos más críticos.

En el corredor Sandoná – Puente México – Linares, sobre el río Guáitara, se presentó bloqueo total debido al desprendimiento de material rocoso. En menos de un día se trasladó maquinaria amarilla con el fin de retirar siete deslizamientos y facilitar el tránsito entre las localidades conectadas con el Municipio de Pasto. De acuerdo con las proyecciones técnicas, se prevé habilitar un paso restringido en el menor tiempo posible, cuando existan condiciones de seguridad y avanzar en las labores de limpieza y estabilización del corredor vial.

En paralelo, el equipo operativo realizó acciones en el Municipio de Providencia, donde ya se encuentra habilitado el tramo Samaniego – Providencia (sector Villanueva), lo que permitió el desplazamiento de vehículos livianos y transporte público hacia la subregión de Abades. De igual forma, continúan las intervenciones en Guadarauma, Providencia, corredor que presentó pérdida parcial de banca y múltiples derrumbes durante más de ocho días.

Andrés Ramírez, Secretario de Infraestructura del Municipio de Linares, señaló que los deslizamientos generaron aislamiento temporal en varios sectores y destacó la pronta llegada del Banco de Maquinaria, elemento decisivo para avanzar en la reapertura de pasos estratégicos.

A su vez, el Secretario de Infraestructura del Departamento de Nariño, Gabriel Fernando Osejo explicó que las acciones responden a un plan de intervención que prioriza corredores vitales para garantizar abastecimiento, movilidad y acceso a servicios, para mantener presencia técnica permanente pese a las condiciones climáticas adversas.

Recomendaciones a los usuarios de la vía:

• Evitar el tránsito por corredores con intervención activa.
• Acatar la señalización y las orientaciones del personal técnico.
• Alejarse de taludes, zonas inestables y quebradas.
• Informar cualquier eventualidad a autoridades locales y organismos de gestión del riesgo.

La Secretaría de Infraestructura de Nariño reitera su compromiso con la seguridad vial, la protección de la vida y la permanencia de la conectividad rural y urbana, y continuará en territorio con equipos técnicos, operativos y maquinaria hasta garantizar condiciones seguras de movilidad para la ciudadanía.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles