EmprendiPaz: más de mil jóvenes nariñenses apuestan por el emprendimiento en Nariño

La convocatoria superó todas las expectativas con 1.166 jóvenes inscritos de los 64 municipios del departamento.

Con una respuesta masiva que superó en un 158% la meta inicial, 1.166 jóvenes entre los 18 y 32 años culminaron su inscripción al programa “EmprendiPaz”, iniciativa liderada por la Gobernación de Nariño que fortalece los emprendimientos juveniles como motor de transformación económica y social.

Subregiones como Abades, Guambuyaco y Occidente destacaron con más del 200% de participación, mientras que Municipios como Pasto, Samaniego, Cumbal, Sandoná, Tumaco, Olaya Herrera, Túquerres e Ipiales, registraron el mayor número de postulaciones, reflejando el compromiso de las juventudes con la generación de empleo y la innovación.

Habilitación de plataforma

Con el propósito de garantizar la participación efectiva, se habilitó la plataforma https://emprendimiento-narino.com/ para la subsanación documental hasta el 24 de octubre a las 11:59 p.m. Además, el certificado RUT podrá presentarse durante la etapa de caracterización de las unidades productivas, facilitando la continuidad del proceso, por lo cual no es obligatorio presentarlo hasta la fecha establecida en el proceso de enmienda.

El Secretario de Planeación (e), Andrés Darío Riascos, invitó a los jóvenes a avanzar en la siguiente fase: “EmprendiPaz fortalece los procesos de emprendimiento para los y las jóvenes que buscan oportunidades en un territorio con altas tasas de desempleo e informalidad. Los invitamos a que sigan en este proceso, que cumplan con los requisitos pendientes para que hagan parte de esta iniciativa”.

Segunda etapa del proceso

En la segunda etapa del proceso, se seleccionarán 728 unidades productivas juveniles que participarán en una formación mixta de 80 horas certificadas, con acompañamiento técnico en modelos de negocio, gestión financiera, marketing, innovación y formalización. Posteriormente, las 436 mejores iniciativas recibirán activos productivos y apoyos financieros entre 5 y 20 millones de pesos, según su nivel de madurez e impacto regional.

Con una inversión de 12 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías, “EmprendiPaz” se consolida como un pilar del Plan de Desarrollo Departamental “Nariño, Región País para el Mundo 2024–2027” y del Pacto Territorial Nariño por la Vida y la Paz, para impulsar la competitividad, la reactivación económica y la inclusión social.

El programa avanza en las 13 subregiones del departamento con el propósito de fortalecer la economía local, impulsar la formalidad y abrir nuevas oportunidades que consoliden la paz desde las juventudes.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles